provincias

Padres de familia cierran escuela en comarca Emberá-Wounaan

Los padres de familia decidieron no enviar a sus niños por el mal estado en que se encuentra la escuela.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Publicado:
Los padres de familia han cerrado la escuela con candado. Foto. Cortesía

Los padres de familia han cerrado la escuela con candado. Foto. Cortesía

En la comarca Emberá-Wounaan se mantiene cerrado desde el inicio del año escolar el Centro Educativo Isidro Guainora porque la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, lleva tres años prometiendo la construcción de una nueva instalación y no han hecho nada.

Versión impresa
Portada del día

“Los padres de familia han cerrado la escuela con candado, tras decidir no mandar a sus hijos a clases y no permitir el uso de las instalaciones hasta que se inicien los trabajos de rehabilitación”, manifestó Crescencio Dumasá, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Centro Educativo Isidro Guainora.

Agregó que “los padres de familia decidieron no enviar sus niños por el tema del mal estado de la escuela y también como medida de presión por el engaño del Gobierno que dijo que construiría el nuevo centro y ahora dice que no hay presupuesto”.

El Centro Educativo Isidro Guainora, está ubicado en la comunidad de Unión Chocó, corregimiento de Cirilo Guianora, distrito de Cémaco, comarca Emberá-Wounaan.

Comenzó labores el 11 de abril de 1971, en una escuela provisional que consistía en una “ranchería” para albergar a los estudiantes.

La comunidad fue creciendo y con ella la escuela, por esta razón el Decreto Ejecutivo 602 del 20 de noviembre de 2008, cambió el nombre del Centro de Educación Básica General David Lino al de Centro Educativo Isidro Guainora.

Según Dumasá, en el 2020, la ministra Gorday de Villalobos, “se comprometió en la construcción de la nueva estructura y reparación del colegio, nada de eso ha ocurrido”.

El dirigente de los padres de familia consideró que el sistema eléctrico del centro educativo debe estar en buenas condiciones y los laboratorios de biología e informática “no deben ser tomados para salones de clases improvisados".

“Estas estructuras faltantes, perjudican y coartan el proceso de enseñanza-aprendizaje, se necesitan y se han pedido en múltiples administraciones, siendo ignoradas hasta hoy”, subrayó Dumasá.

Actualmente, este plantel tiene una matrícula de 668 estudiantes desde la etapa inicial hasta sexto grado en la jornada matutina.

Mientras que los estudiantes de séptimo hasta duodécimo grado están en la jornada vespertina; también ofrece el Bachiller en Ciencias y en Turismo a alumnos que se preparan en la modalidad nocturna.

El Centro Educativo Isidro Guainora brinda sus servicios educativos a jóvenes de las comunidades de Puente, Yape, Unión Chocó, Vista Alegre, Aruza, Capetí, Boca de Cupé, Balsal, Paya y Púcuru, entre otras; el cese del cierre del Centro Educativo Isidro Guainora estará sujeto a la respuesta que les dé el Ministerio de Educación a las necesidades expuestas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook