provincias

Padres de familia cierran escuela en comarca Emberá-Wounaan

Los padres de familia decidieron no enviar a sus niños por el mal estado en que se encuentra la escuela.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Publicado:

Se sienten engañados por el Gobierno, al no cumplir sus promesas. Foto: Cortesía

En la comarca Emberá-Wounaan se mantiene cerrado desde el inicio del año escolar el Centro Educativo Isidro Guainora porque la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, lleva tres años prometiendo la construcción de una nueva instalación y no han hecho nada.

Versión impresa

“Los padres de familia han cerrado la escuela con candado, tras decidir no mandar a sus hijos a clases y no permitir el uso de las instalaciones hasta que se inicien los trabajos de rehabilitación”, manifestó Crescencio Dumasá, presidente de la Asociación de Padres de Familia del Centro Educativo Isidro Guainora.

Agregó que “los padres de familia decidieron no enviar sus niños por el tema del mal estado de la escuela y también como medida de presión por el engaño del Gobierno que dijo que construiría el nuevo centro y ahora dice que no hay presupuesto”.

El Centro Educativo Isidro Guainora, está ubicado en la comunidad de Unión Chocó, corregimiento de Cirilo Guianora, distrito de Cémaco, comarca Emberá-Wounaan.

Comenzó labores el 11 de abril de 1971, en una escuela provisional que consistía en una “ranchería” para albergar a los estudiantes.

La comunidad fue creciendo y con ella la escuela, por esta razón el Decreto Ejecutivo 602 del 20 de noviembre de 2008, cambió el nombre del Centro de Educación Básica General David Lino al de Centro Educativo Isidro Guainora.

Según Dumasá, en el 2020, la ministra Gorday de Villalobos, “se comprometió en la construcción de la nueva estructura y reparación del colegio, nada de eso ha ocurrido”.

El dirigente de los padres de familia consideró que el sistema eléctrico del centro educativo debe estar en buenas condiciones y los laboratorios de biología e informática “no deben ser tomados para salones de clases improvisados".

“Estas estructuras faltantes, perjudican y coartan el proceso de enseñanza-aprendizaje, se necesitan y se han pedido en múltiples administraciones, siendo ignoradas hasta hoy”, subrayó Dumasá.

Actualmente, este plantel tiene una matrícula de 668 estudiantes desde la etapa inicial hasta sexto grado en la jornada matutina.

Mientras que los estudiantes de séptimo hasta duodécimo grado están en la jornada vespertina; también ofrece el Bachiller en Ciencias y en Turismo a alumnos que se preparan en la modalidad nocturna.

El Centro Educativo Isidro Guainora brinda sus servicios educativos a jóvenes de las comunidades de Puente, Yape, Unión Chocó, Vista Alegre, Aruza, Capetí, Boca de Cupé, Balsal, Paya y Púcuru, entre otras; el cese del cierre del Centro Educativo Isidro Guainora estará sujeto a la respuesta que les dé el Ministerio de Educación a las necesidades expuestas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook