provincias

Protestas por retraso en construcción del centro educativo Miguel Alba se trasladaron a la ciudad capital

Por el incumplimiento en la construcción del Centro Educativo Básico General Miguel Alba, hay más de 1,500 estudiantes afectados.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los manifestantes exigen que la construcción del Centro Educativo Básico General Miguel Alba, culmine lo más pronto posible. Foto: Víctor Arosemena

Padres de familias y parte de la comunidad educativa protestaron este viernes ante las oficinas del Grupo Nacional de Seguros (Nase) y la empresa encargada de la construcción  del Centro Educativo Básico General Miguel Alba en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, para denunciar inconsistencias que mantienen paralizadas por más de seis años este proyecto.

Versión impresa

Los manifestantes, señalan al Ministerio de Educación (Meduca) por no hacer cumplir a la aseguradora y al subcontratista con las adendas para que el centro educativo sea culminado y entregado.

El presidente de las asociación de padres de familia, autoridades locales y hasta el diputado de la provincia de Veraguas, se hiceron presente en la protesta donde exigieron que se ejecute la fianza y que Nase pague la multa correspondiente, que salga del proyecto y que permitan que otros culminen la construcción del centro educativo.

Los manifestantes indican que por esta situación están perjudicados a más de 1,500 estudiantes y 850 padres de familia del Centro Educativo Básico General Miguel Alba, que esperan que el proyecto culmine lo más pronto posible.

Ante estas denuncias, el Grupo Nacional de Seguros (Nase) emitió un comunicado en el que detalla que el proyecto inició en el 2015, con una inversión estimada de $10.3 millones, y que no concluyó debido al incumplimiento del contratista en el 2017, según lo señaló la Contraloría General de la República.

Ante esta situación, Nase ese mismo año tomó la determinación de subrogar la obra y establecer los mecanismos, de acuerdo a los procesos establecidos en las leyes panameñas, para dar reinicio al proyecto y entregarlo bajo las condiciones pactadas con el Estado.

El Grupo Nase detalla además en su comunicado que por tratarse de un proyecto de diseño y construcción, retomó los planos de la obra, ya que registraba un severo retraso al momento de subrogarse.

Este proceso de diseño para avanzar requirió de una nueva aprobación por parte de las entidades correspondientes, aunado a los códigos de construcción que incluyeron mejoras sustanciales en el diseño.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional captura al presunto violador de una menor de 16 años en Barú

Nase precisa además que con el cambio de gobierno, y la paralización de la obra por la pandemia, impidió avanzar en la culminación del proyecto.

La compañía destaca que la Contraloría de la República y el Ministerio de Educación, pueden avalar el cumplimiento del debido proceso.

“Entendemos y comulgamos con la posición de la comunidad de exigir la culminación de la escuela”. “Estamos conscientes de nuestro rol para asegurar que el proyecto se entregue, para que la comunidad de Soná pueda contar con la mejor infraestructura para la educación de niños y jóvenes", agregó.

VEA TAMBIÉN: Moradores de Buena Vista cerraron la carretera Panamá-Colón para exigir legalización de terrenos

Nase aclara además que es una empresa de capital mixto que incluye accionistas de reconocida trayectoria en el país como en el extranjero y que está amparada en sólidos principios de transparencia y responsabilidad social.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook