San Felipe de Portobelo celebra 424 años de fundación en medio de la pandemia
Pancracio Ballestero de 70 años, manifestó que la ciudad guarda entre sus estrechas calles los recuerdos de aquella época, todavía se escuchan los cantos y bailes congos, tradición de aquellos esclavos que vinieron de África y que hicieron de Panamá su nuevo hogar.
Lo que hoy conocemos como Portobelo, fue fundado como un asentamiento de población en 1597 por Francisco Velarde. Foto:Cortesía
Sin actos protocolares, ni ambiente festivo, San Felipe de Portobelo cumplió este fin de semana 424 años de fundación.
Debido a la pandemia del coronavirus que azota al país desde hace más de un año, no habrá ningún tipo de celebración.
Lo que hoy conocemos como Portobelo, fue fundado como un asentamiento de población en 1597 por Francisco Velarde.
Dentro de su marco histórico, la ciudad fue puerto de entrada a Panamá durante la época colonial, donde transitaron miles de viajeros rumbo a América.
Fue un área popular por sus ferias, que duraban hasta 40 días, también fue depósito del oro que lo españoles extraían de Sur América.
Jesenia Salazar de 66 años de edad, residente de la Costa Arriba, recuerda que al visitar Portobelo, las personas recorrían los fuertes de Santiago de la Gloria, San Jerónimo, San Fernando y San Fernandino.
También mostraban interés por los sitios religiosos como: la Iglesia San Juan de Dios (sede del Cristo Negro), el convento de los Padres Mercedarios y en el edificio de La Aduana, indica esta adulta mayor.
Con tono nostálgico, para Pancracio Ballestero de 70 años, la ciudad guarda entre sus estrechas calles los recuerdos de aquella época, todavía se escuchan los cantos y bailes congos, tradición de aquellos esclavos que vinieron de África y que hicieron de Panamá su nuevo hogar.
VEA TAMBIÉN: Jóvenes del centro de cumplimiento Basilio Lakas en Colón culminan estudios secundarios
Señaló que la bahía es un puerto natural, donde los buques españoles dieron paso a los cayucos de los lugareños y modernos yates de visitantes que se dejan encantar por la arquitectura de este sitio histórico.
Portobelo es hoy patrimonio de la humanidad, herencia de un pasado histórico.