sociedad

Aprueban protocolo tecnológico para activar la Alerta Amber

La primera fase del protocolo establece la implementación de un sistema, para la recopilación de la información que permita que se gestione la alerta.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamáAmérica - Actualizado:

Aderlyn Llerena Saldaña desaparecida el 13 de septiembre del 2022 en el sector de Las Trancas en el distrito de San Miguelito. Foto: Archivos

El Comité Nacional del Sistema de Alerta Amber aprobó este viernes 15 de diciembre de 2023, el protocolo a seguir a nivel tecnológico, para su implementación y asignó roles y responsabilidades a las entidades miembros del Comité.

Versión impresa

La  primera fase del protocolo establece la implementación de un sistema para la recopilación de la información que permita que se gestione la alerta. 

Corresponderá al Ministerio Público la captación de datos para el registro inicial de la alerta en el sistema, así como la aprobación para la difusión a la ciudadanía.

Al Ministerio de Seguridad le corresponderá velar por  la actualización de la información, afirmó el ministro Juan Manuel Pino. 

Es responsabilidad del Ministerio de Gobierno mantener la administración del Sistema de Gestión de Alertas, incluyendo la configuración de acciones de comunicación por eventos, gestión de usuarios, así como la automatización de acciones de comunicación por eventos, generación de estadística y documentación del sistema para reporte periódico.

El documento fue aprobado por los ministros de Seguridad, Juan Manuel Pino, el ministro de Gobierno, Reger Tejada, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo.

El pasado mes de octubre, mediante el Decreto Ejecutivo N° 24 de 23 de octubre de 2023 fue reglamentada la Ley 230 de 2021 que creó el sistema de alerta AMBER para la ubicación rápida y expedita ante la desaparición o sustracción de menores de edad en Panamá.

Esta ley tiene por objetivo crear un sistema de alerta mediante la colaboración y coordinación de las entidades del sector público y privado, los medios de comunicación y la sociedad civil, que permita la rápida ubicación de menores de edad en caso de ausencia, sustracción, secuestro, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad, cuando se presuma o no la comisión de algún ilícito.

La Alerta Amber debe decretarse desde el momento en que se tenga noticia de la desaparición, rapto, sustracción o secuestro, y el periodo de duración de la difusión de esta no puede ser menor de cinco horas ni mayor de 24 hora, y si es necesario ampliar las horas, se debe emitir una nueva alerta, incluyendo información adicional del caso, señala la Ley.

Desde la sanción de la Ley en el 2021, abogados, la sociedad civil, activistas de derechos humanos y de los menores han urgido la necesidad de una rápida implementación de la Alerta Amber. 

Casos como la desaparición de la niña Mónica Serrano ocurrido el 8 de febrero de 2003 y, el más reciente, de Aderlyn Llerena Saldaña desaparecida el 13 de septiembre del 2022 en el sector de Las Trancas en el distrito de San Miguelito, han servido de referencia. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook