sociedad

Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

Un aproximado de 100 colegios estaría iniciando clases semipresenciales a partir del próximo 31 de mayo, según el Meduca.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El próximo 31 de mayo deben iniciar las clases semipresenciales en unos 100 colegios. Foto: Archivo.

Como el secreto mejor guardado por el Ministerio de Educación (Meduca), catálogo el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, el silencio que hay por parte de la entidad, en dar a conocer el listado de planteles educativos que están certificados para el inicio de las clases semipresenciales.

Versión impresa

"Los gremios docentes y los demás actores de la comunidad educativa de cada centro escolar, distribuidos en las 16 regiones escolares, incluyendo las comarcas, estamos esperando que las autoridades anuncien los nombres de los centros educativos que cuentan con los requisitos para impartir las clases en las aulas de los planteles educativos", expresó el docente.

Un aproximado de 100 colegios estaría iniciando clases semipresenciales, según el Meduca.

Según la información que manejan los gremios magisteriales, unas 90 escuelas son oficiales y 10 son centros particulares, los cuales están distribuidos en: 22 centros de Panamá Oeste, 11 de Panamá Norte, 11 de Panamá Este, cinco en la provincia de Los Santos, uno en la provincia de Veraguas, cinco en la provincia de Herrera, sin embargo, no es una información oficial, dejó claro.

El dirigente magisterial dijo que "si la ministra de Educación quiere generar confianza en los padres de familia y en los estudiantes, la mejor manera es divulgar la información, no mantenerla en secreto, sobre todo en medio de una situación donde está en juego la salud de toda la comunidad educativa".

Mediante Decreto Ejecutivo N° 435 de 13 de abril de 2021, el Ministerio de Educación (Meduca) autorizçó las clases semipresenciales, a partir del próximo 31 de mayo, es decir, la última semana del primer trimestre del año escolar. 

El educador mencionó que esto ha quedado sustentado, ya que el Decreto Ejecutivo 435 en el artículo 2 numeral 5 se establece que el padre de familia debe brindar su consentimiento a través de una firma o huella dactilar y de alguna manera, esto puede entenderse como un abandono por parte del Estado en su responsabilidad y obligación de salvaguardar la vida, tal y como lo establece el artículo 17 de la Constitución de Panamá.

"Esto revela el pensamiento que tienen nuestras autoridades en cuanto al uso y manejo de la información y nosotros hemos sido críticos de eso, ya que al final quienes tienen que tomar la decisión de mandar a sus hijos a los centros escolares, son los padres de familia", expresó el docente.

VEA TAMBIÉN: Protestas por retraso en construcción del centro educativo Miguel Alba se trasladaron a la ciudad capital

Entre tanto, Humberto Montero dirigente magisterial de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep) manifestó que 14 gremios docentes se reunieron esta semana en la provincia de Herrera con la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, y otras autoridades educativas, además del defensor del Pueblo Eduardo Leblanc, para tratar temas importantes de Educación.

Sin embargo, los nombres de los 100 colegios pilotos que van a iniciar las clases semipresenciales el próximo 31 de mayo no se les brindó. Las autoridades solo mencionaron los números de las escuelas que abrirán por provincia.

De acuerdo con el dirigente magisterial, "Se escucharon a varias de las autoridades educativas explicando parte de lo que empezará hacer a partir del 31 de mayo, sin embargo, no se nos dijo cuáles son los colegios que van a reabrir con sus condiciones establecidas".

El educador agregó que la limpieza de los colegios deberían hacerla los trabajadores manuales, sin embargo, una gran cantidad de trabajadores manuales fueron destituidos y no se han dado nuevas contrataciones.

Montero calificó como una "irresponsabilidad" del Meduca, decir en medio de la reunión, que en los colegios donde no hay agua no pueden hacer nada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook