sociedad

Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

Un aproximado de 100 colegios estaría iniciando clases semipresenciales a partir del próximo 31 de mayo, según el Meduca.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El próximo 31 de mayo deben iniciar las clases semipresenciales en unos 100 colegios. Foto: Archivo.

Como el secreto mejor guardado por el Ministerio de Educación (Meduca), catálogo el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, el silencio que hay por parte de la entidad, en dar a conocer el listado de planteles educativos que están certificados para el inicio de las clases semipresenciales.

Versión impresa

"Los gremios docentes y los demás actores de la comunidad educativa de cada centro escolar, distribuidos en las 16 regiones escolares, incluyendo las comarcas, estamos esperando que las autoridades anuncien los nombres de los centros educativos que cuentan con los requisitos para impartir las clases en las aulas de los planteles educativos", expresó el docente.

Un aproximado de 100 colegios estaría iniciando clases semipresenciales, según el Meduca.

Según la información que manejan los gremios magisteriales, unas 90 escuelas son oficiales y 10 son centros particulares, los cuales están distribuidos en: 22 centros de Panamá Oeste, 11 de Panamá Norte, 11 de Panamá Este, cinco en la provincia de Los Santos, uno en la provincia de Veraguas, cinco en la provincia de Herrera, sin embargo, no es una información oficial, dejó claro.

El dirigente magisterial dijo que "si la ministra de Educación quiere generar confianza en los padres de familia y en los estudiantes, la mejor manera es divulgar la información, no mantenerla en secreto, sobre todo en medio de una situación donde está en juego la salud de toda la comunidad educativa".

Mediante Decreto Ejecutivo N° 435 de 13 de abril de 2021, el Ministerio de Educación (Meduca) autorizçó las clases semipresenciales, a partir del próximo 31 de mayo, es decir, la última semana del primer trimestre del año escolar. 

El educador mencionó que esto ha quedado sustentado, ya que el Decreto Ejecutivo 435 en el artículo 2 numeral 5 se establece que el padre de familia debe brindar su consentimiento a través de una firma o huella dactilar y de alguna manera, esto puede entenderse como un abandono por parte del Estado en su responsabilidad y obligación de salvaguardar la vida, tal y como lo establece el artículo 17 de la Constitución de Panamá.

"Esto revela el pensamiento que tienen nuestras autoridades en cuanto al uso y manejo de la información y nosotros hemos sido críticos de eso, ya que al final quienes tienen que tomar la decisión de mandar a sus hijos a los centros escolares, son los padres de familia", expresó el docente.

VEA TAMBIÉN: Protestas por retraso en construcción del centro educativo Miguel Alba se trasladaron a la ciudad capital

Entre tanto, Humberto Montero dirigente magisterial de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep) manifestó que 14 gremios docentes se reunieron esta semana en la provincia de Herrera con la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, y otras autoridades educativas, además del defensor del Pueblo Eduardo Leblanc, para tratar temas importantes de Educación.

Sin embargo, los nombres de los 100 colegios pilotos que van a iniciar las clases semipresenciales el próximo 31 de mayo no se les brindó. Las autoridades solo mencionaron los números de las escuelas que abrirán por provincia.

De acuerdo con el dirigente magisterial, "Se escucharon a varias de las autoridades educativas explicando parte de lo que empezará hacer a partir del 31 de mayo, sin embargo, no se nos dijo cuáles son los colegios que van a reabrir con sus condiciones establecidas".

El educador agregó que la limpieza de los colegios deberían hacerla los trabajadores manuales, sin embargo, una gran cantidad de trabajadores manuales fueron destituidos y no se han dado nuevas contrataciones.

Montero calificó como una "irresponsabilidad" del Meduca, decir en medio de la reunión, que en los colegios donde no hay agua no pueden hacer nada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook