sociedad

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Este logro significativo refleja el arduo trabajo que Panamá ha realizado para combatir el lavado de dinero, dijo Kevin Cabrera.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, felicitó este miércoles al país centroamericano por su exclusión de la lista de blanqueo de la Unión Europea (UE) y destacó sus esfuerzos por "mejorar el clima de inversión"."¡Felicidades! Este logro significativo refleja el arduo trabajo que Panamá ha realizado para combatir el lavado de dinero y mejorar su clima de inversión", expresó el diplomático estadounidense en su cuenta de X.El Gobierno de Panamá dijo este miércoles que el país recupera "la confianza internacional" al haber sido excluido de la lista elaborada por la UE, lo que a su vez "abre puertas a la inversión extranjera" europea en la nación centroamericana."Hoy, la Unión Europea ha votado a favor de sacar a Panamá de su lista de países de alto riesgo. Es un reconocimiento al trabajo serio que estamos haciendo como país. Gracias a todo el equipo de gobierno que trabajó para recuperar la confianza internacional", escribió el presidente panameño, José Raúl Mulino, en su cuenta de X.En un comunicado, la Cancillería panameña afirmó que "al haber demostrado avances técnicos significativos y sostenibilidad, así como el resultados de una ofensiva diplomática directamente ante la Unión Europea, finalmente el país ha sido reconocido en sus esfuerzos y ha logrado ser excluido de la lista, un "logro" que "hace justicia con la reputación del país y abre puertas a la inversión extranjera directa proveniente de Europa".El Parlamento Europeo decidió este miércoles no hacer objeciones a la propuesta, presentada por la Comisión Europea el pasado 10 de junio, que elimina a Panamá y otras jurisdicciones de la lista de blanqueo, después de que Eurocámara hubiera rechazado el repertorio que el Ejecutivo comunitario había planteado inicialmente en abril de 2024.Con esta actualización salen de la lista, además de Panamá, Gibraltar, Barbados, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos (EAU), mientras que entrarán en ella Venezuela, Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal.Esta lista -diferente de la de paraísos fiscales que elabora el Consejo de la Unión Europea- identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, tras un proceso de consultas entre la Comisión y las jurisdicciones analizadas que permite a estas ofrecer compromisos para enmendar sus normas y evitar figurar en el repertorio.Aparecer en ella no implica sanciones, pero sí se exige a las entidades financieras europeas y otros organismos que apliquen una mayor vigilancia con respecto a las operaciones efectuadas por entidades establecidas en estos territorios.En octubre de 2023 Panamá fue excluido de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI) debido al progreso en su lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.Panamá era una de las llamadas "jurisdicciones bajo vigilancia reforzada" del GAFI desde junio de 2019.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook