sociedad

Gobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogo

El mandatario expresó que imposible pensar que 48 diputados, elegidos democráticamente, hayan votado una ley para hacerle daño a Panamá.

Fariza Gordón - Actualizado:

Marcha de grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales. Foto: EFE

Tras tres semanas de huelgas y paros por parte de distintos sectores en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente José Raúl Mulino enfatizó que la ley no es negociable y continuará vigente.

Versión impresa

Durante su conferencia de prensa semanal, el mandatario descartó cualquier posibilidad de diálogo sobre esta legislación y advirtió que si lo que quieren es montar otro diálogo como la Mesa Única de Penonomé, con este gobierno no van a contar.

Mulino defendió la legitimidad del proceso legislativo, subrayando que no se trató de un "madrugonazo" y que la ley ha sido una de las más debatidas después del recobro de la democracia. 

Además, expresó que imposible pensar que 48 diputados, elegidos democráticamente, hayan votado una ley para hacerle daño a Panamá.

También reconoció que  el proyecto que se aprobó es bastante distinto al que presentó el Ejecutivo, pero aseguró que se hicieron consultas con organismos técnicos e internacionales, los cuales avalaron su viabilidad.

El presidente insistió en que la reforma no aumenta la edad de jubilación ni afecta a los educadores y catalogó como “crimen” que estén usando a sus estudiantes como escudo para protestas politiqueras.

“No hay razón, porque no hay nada en el sector que esté sucediendo en este momento como para paralizar el país”, reiteró.

Mulino aclaró además que la ley privatiza los servicios de seguridad social. Indicó que el 90% de los fondos de la CSS serán manejados por la Caja de Ahorros y el Banco Nacional, mientras que el diferencial se diversificará atendiendo a la mejor rentabilidad para que estos fondos puedan producirle a la propia CSS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook