sociedad

Gobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogo

El mandatario expresó que imposible pensar que 48 diputados, elegidos democráticamente, hayan votado una ley para hacerle daño a Panamá.

Fariza Gordón - Actualizado:

Marcha de grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales. Foto: EFE

Tras tres semanas de huelgas y paros por parte de distintos sectores en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente José Raúl Mulino enfatizó que la ley no es negociable y continuará vigente.

Durante su conferencia de prensa semanal, el mandatario descartó cualquier posibilidad de diálogo sobre esta legislación y advirtió que si lo que quieren es montar otro diálogo como la Mesa Única de Penonomé, con este gobierno no van a contar.

Mulino defendió la legitimidad del proceso legislativo, subrayando que no se trató de un "madrugonazo" y que la ley ha sido una de las más debatidas después del recobro de la democracia. 

Además, expresó que imposible pensar que 48 diputados, elegidos democráticamente, hayan votado una ley para hacerle daño a Panamá.

También reconoció que  el proyecto que se aprobó es bastante distinto al que presentó el Ejecutivo, pero aseguró que se hicieron consultas con organismos técnicos e internacionales, los cuales avalaron su viabilidad.

El presidente insistió en que la reforma no aumenta la edad de jubilación ni afecta a los educadores y catalogó como “crimen” que estén usando a sus estudiantes como escudo para protestas politiqueras.

“No hay razón, porque no hay nada en el sector que esté sucediendo en este momento como para paralizar el país”, reiteró.

Mulino aclaró además que la ley privatiza los servicios de seguridad social. Indicó que el 90% de los fondos de la CSS serán manejados por la Caja de Ahorros y el Banco Nacional, mientras que el diferencial se diversificará atendiendo a la mejor rentabilidad para que estos fondos puedan producirle a la propia CSS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook