sociedad

Mal estado de algunos colegios y escuelas persiste, a pesar de que no se están utilizando

Es necesario que los 1,101 planteles educativos que serán utilizados para el proceso de vacunación contra la covid-19 deben ser debidamente sanitizados y cumplir con todos los implementos de bioseguridad para poder garantizar una eficiente y eficaz vacunación, dijo López.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

De acuerdo con López, durante la pandemia no se realizó tampoco el debido mantenimiento en la mayoría de los colegios a nivel nacional.

"Las malas condiciones en las que se encuentran los colegios año tras año, es un mal de nunca acabar", así lo manifestó el dirigente magisterial Luis López.

Versión impresa

De acuerdo con López, durante la pandemia no se realizó tampoco el debido mantenimiento en la mayoría de los colegios a nivel nacional y han quedado en un total abandono.

Aunado a esto, los delincuentes aprovecharon la ausencia del personal para cometer actos delictivos y hurtar implementos educativos.

En el colegio Artes y Oficios el año pasado, por ejemplo, se robaron incluso hasta instrumentos que utilizan los jóvenes para algunas materias en las que necesitan practicar.

El docente añadió, que es necesario que los 1,101 planteles educativos que serán utilizados para el proceso de vacunación contra la covid-19 deben ser debidamente sanitizados y cumplir con todos los implementos de bioseguridad para poder garantizar una eficiente y eficaz vacunación.

Para enero del año pasado se llevó a cabo una reunión en la que el viceministro de Infraestructura de Educación, Ricardo Sánchez, explicó que la misma tenía la finalidad de buscar formalizar cómo se haría la operación, el traslado de los fondos para ejecutar los proyectos en las escuelas, el control previo que se aplicará al Ministerio de  Educación para la transferencia de recursos y el control posterior de ejecución a las juntas comunales.

El máximo de inversión por escuela es de 24 mil dólares y los trabajos incluyen pintura, reparación de techos, atención del sistema eléctrico, reparación de baños, servicio de agua potable y ciertas reparaciones de infraestructuras muy leves, como fisuras de paredes”, resaltó Sánchez.

Según el viceministro, se tratará de abarcar la mayor cantidad de planteles escolares en este período de vacaciones, pero el programa continuará todo el año para darle un mantenimiento permanente a las escuelas. “Este es el inicio de la verdadera descentralización y donde le estamos ya transfiriendo la competencia de esa actividad a las juntas comunales”.

VEA TAMBIÉN: Asociación Panameña de Médicos Intensivistas se suma a quienes denuncian irregularidades en inicio de vacunación

También aclaró que descentralizar, en este caso, significa transferir fondos a las juntas comunales de manera que ellos, a través de procesos de contratación, puedan hacer los trabajos de reparaciones en esas escuelas, con personal de los corregimientos y agilizar trámites burocráticos que muchas veces es lo que demora y dilata el arreglo de esas estructuras.

En la reunión participó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; el viceministro Administrativo, José Pío Castillero; el viceministro de Infraestructura, Ricardo Sánchez, además del equipo técnico del Ministerio de Educación y de los municipios, así como la Asociación de Municipios de Panamá, la Secretaría de Descentralización, y la Coordinación Nacional de Representantes.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook