sociedad

Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Las declaraciones del presidente se dieron durante el traslado del Instituto Oncológico Nacional hacia las nuevas instalaciones en la Ciudad de la Salud.

Fanny Arias - Actualizado:

José Raúl Mulino. Archivo

No habrá "ningún tipo de reconsideración" con respecto a la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), “está para quedarse", señaló el mandatario José Raúl Mulino. 

Versión impresa

"Esa ley está para quedarse, es ley de la República, y el que no la ha visto, allí está en la Gaceta Oficial; que la vaya a estudiar en la Gaceta Oficial”, dijo Mulino durante el inicio del proceso de traslado del Instituto Oncológico Nacional hacia las nuevas instalaciones en el Hospital de Cancerología en la Ciudad de la Salud.

En este sentido, el mandatario hizo referencia a la paralización de los docentes:  “Lo de ayer fue un gran fracaso a nivel nacional".

"Vi todas las fotos de las benditas huelgas de todos estos comunistas y son ellos con ellos, y cuando se les acabe el billete, como se les acabó, ya no hay conspiración, porque ellos conspiran con plata ajena, como prendieron el país en otras ocasiones; y no tienen plata y no van a tener plata, tan sencillo como eso; y que vayan a trabajar, y si no les gusta Panamá, que se vayan para Venezuela, para Cuba, Nicaragua, para donde quieran, pero que no vengan aquí a pescar en la anarquía para cambiar un sistema que es democrático y que nos interesa defender a todos”.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, recalcó que por encima del derecho a huelga de los ciudadanos se encuentran las garantías de los estudiantes, por lo tanto, quienes no asistan a los centros educativos no cobrarán.

La titular del Ministerio de Educación (Meduca) agradeció a los docentes que se mantienen en las aulas atendiendo a los estudiantes.

En tanto, Mulino le pidó a Dino Mon, director de la CSS transformar la institución, hacerla dinámica, eficiente, cobrarles a los morosos, depurarla desde el punto de vista administrativo, reducir las botellas, acabar con el feudalismo que imperó por tanto tiempo y que “simplemente rija la ley y olvídense de ningún tipo de reconsideración con relación a esa ley”.

Ley

Aunque los cambios establecidos en la Ley 462, de la CSS, no aumentó la edad de jubilación, hay ciudadanos, docentes y gremios, que aseguran que se hizo un aumento disfrazado.

Desde esta semana se empezó a aplicar el incremento de un 1 % en la cuota que pagan los empleadores, que con la reforma aumentó en un 3%, pero se estableció que el aumento se aplicará de forma escalonada.

Sobre este punto, la CSS ya había informado que el primer aumento del 1 % se aplicará a partir de la cuota del mes de abril 2025, la cual se paga en el mes de mayo de 2025. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook