sociedad

Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar en Panamá

La diputada Zulay Rodríguez aseguró que los abusos, físicos y mentales, los cometían los "internos" o personal a cargo de quién estaban los niños y niñas en al menos 14 albergues investigados.

Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ciudadanos protestan contra los casos de abuso a menores. EFE

Hay "niñas que denuncian que religiosos les dejaban embarazadas y se cometían abortos", aseguro este lunes a EFE la diputada Zulay Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, que investiga un caso de abuso sistemático durante años de decenas de menores en albergues dependientes del Estado.

Versión impresa

Rodríguez, del gubernamental Partido Revolucionario Democrático (PRD), también aseguró que los abusos, físicos y mentales, los cometían los "internos" o personal a cargo de quién estaban los niños y niñas en al menos 14 albergues investigados.

Esta es la primera vez desde que se destapó en la últimas semanas este escándalo que una autoridad apunta, aunque sea vagamente, a alguien como responsable de los vejámenes a que los niños eran sometidos y concreta algo más de qué se trataban.

Ante una ostensible indignación popular, la pasada semana, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, se vio obligado a transmitir UN mensaje a la nacion por televisión en el que se comprometió a encontrar y castigar a los culpables de estos abusos, sin dar detalles de qué acciones ha tomado su Gobierno ni en qué dirección. 

Varios menores de edad fueron abusados sexualmente por "internos" desde 2015 en al menos 14 albergues en Panamá, y niñas denunciaron haber quedado embarazadas de religiosos que regentaban los hogares, dijo a EFE Rodríguez.

"Los abusos los cometían los mismos internos", e incluso existe un caso de un menor de edad que "fue abusado reiteradamente durante cinco años, desde los 10 a los 15", afirmó la diputada, frecuentemente en poca armonía con el sector gubernamental de su partido.

También hay "niñas que denuncian que religiosos les dejaban embarazadas y se cometían abortos", aseguró Rodríguez, frecuentemente en poca armonía con el sector gubernamental de su partido.

Una subcomisión parlamentaria reveló un informe que detalla que decenas de menores de edad fueron abusados sexualmente, maltratados física y psicológicamente en albergues de todo el país, instituciones que administran organismos privados como varias ONG y fundaciones, pero que están bajo la supervisión del Estado, que les otorga además fondos públicos.

VEA TAMBIÉN Álvaro Alvarado: 'Hoy estoy poniendo fin a otra etapa de mi trabajo profesional en Corporación Medcom'

De acuerdo con la investigación parlamentaria, se hallaron albergues sin el permiso de operación reglamentario, sin personal cualificado, con "condiciones infrahumanas" de vida, y que muchas de las victimas de los abusos son menores con alguna discapacidad.

La Fiscalía General, donde Rodríguez y otras diputadas presentaron el informe parlamentario la semana pasada, ha dicho que tiene abiertas 8 investigaciones por irregularidades en albergues, algunas de hasta dos años, y que hay imputados, aunque se desconocen los detalles de estos casos.

Por este escándalo está en el ojo del huracán la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), que entre sus funciones está supervisar instituciones de protección o albergues y en que en su junta directiva cuenta con las carteras de Desarrollo Social (Mides), Salud, Educación, Trabajo, Economía y la Controlaría.

El caso ha generado gran indignación en Panamá, donde este lunes continuaron las protestas en rechazo a los abusos contra los menores y también a la reacción del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, tildada de tardía e insustancial por activistas de derechos humanos y también políticos de oposición.

Más de 200 manifestantes protestaron ante la sede del Ministerio del Trabajo, obstruyendo parcialmente una importante arteria vial y exigiendo justicia para los niños víctimas y cárcel para los responsables de los abusos.

VEA TAMBÉN Liza Hernández entre adeptos y detractores, luego de aparecer en una fiesta de Floyd Mayweather

"Llevamos tres semanas en la calles y no hay una respuesta certera por parte del Gobierno. Hemos visto como han tratado de ocultar información y a personas involucradas (...) como juventud nos sentimos indignados, tristes, rabia e impotencia", dijo a EFE Dional Sañazar, militante de la organización Juventud Revolucionaria (JR).

El miércoles pasado, una semana después de destapado el escándalo, Cortizo pidió castigo con el "máximo rigor de la ley para los responsables de los delitos cometidos contra los derechos de las niñas, los niños y adolescentes", defendió que el Senniaf y el Mides presentaron al menos una denuncia en el 2020 y pidió a ambas instituciones constituirse como querellantes en el proceso judicial. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook