sociedad

Pacto del Bicentenario cuenta con 13,059 propuestas en su fase "Panamá Propone"

A 55 días de haberse lanzado el Pacto de Bicenteneraio, Franceschi presentó los avances de la fase de "Panamá Propone".

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La coordinadora ejecutiva nacional dijo que para la primera rueda de prensa que se efectuó para dar detalles de los avances del Pacto del Bicentenario se habían reportado 1,490 propuestas.

Unas 13,059 propuestas se han recibido a través de la plataforma Ágora para el Pacto del Bicentenario, así lo dio a conocer la  coordinadora ejecutiva nacional Paulina Franceschi.

Versión impresa

A 55 días de haberse lanzado el Pacto de Bicenteneraio Franceschi presentó los avances de la fase de "Panamá Propone".

Esta fase se basa en la participación ciudadana a través de la plataforma de Ágora, en donde las personas pueden escribir sus propuestas.

Franceschi dijo que se ha integrado una Comisión de Certificación Científico Técnica con el aval del Consejo Consultivo, además se han dado avances en el proceso de selección de los facilitadores y relatores.

La coordinadora ejecutiva nacional dijo que para la primera rueda de prensa que se efectuó para dar detalles de los avances del Pacto del Bicentenario se habían reportado 1,490 propuestas.

Un 50% de las propuestas que ya están en la plataforma, son de la región metropolitana, un 30% son de las regiones centrales, es decir de las provincias Veraguas, Herrera, Los Santos y Coclé.

Mientras que un 19% provienen de la región occidental, es decir de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngobe Bugle y un 2% son de la región oriental.

Franceschi añadió que según el tipo de proponentes, un 93% de las propuestas que se han recibido han sido de ciudadanos, que se han tomado el tiempo para hacer sus propuestas.

VEA TAMBIÉN: Asociación Panameña de Médicos Intensivistas se suma a quienes denuncian irregularidades en inicio de vacunación

Un 49% son de las instituciones del Estado panameño; 0.5 de la sociedad civil; 0.1 de las academias y 0.57 de los partidos políticos.

El Pacto del Bicentenario es un proceso ciudadano y relevante para el país, y lo hace un proceso diferenciador su construcción desde el ciudadano”, destacó la Dra. Paulina Franceschi, coordinadora ejecutiva nacional del Pacto del Bicentenario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook