sociedad

¿Por qué no es necesario repetir pruebas de PCR a los recuperados clínicos?

Aunque algunos pacientes sigan marcando positivo para COVID-19, no significa que el virus esté vivo en su organismo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
El criterio para usar las pruebas PCR ha cambiado a lo largo de la epidemia.

El criterio para usar las pruebas PCR ha cambiado a lo largo de la epidemia.

Cuando los contagiados de coronavirus  se recuperan clínicamente en ocasiones tienden a seguir marcando positivo en las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR (por sus siglas en inglés). Ante esta situación, el Ministerio de Salud informó que este tipo de pacientes, con algunas excepciones, ya no necesitarán un test negativo de PCR para recibir el alta médica.

Versión impresa
Portada del día

De recuperación clínica se habla cuando el infectado ya no presenta fiebre o manifestaciones respiratorias, sin embargo, las pruebas marcan que en su organismo todavía el virus está presente.

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó por qué ocurre esta situación y las posibilidades de contagio que habría.

Según Llorens, que el virus aún siga presente no significa que el mismo esté vivo en las muestras respiratorias tomadas para la prueba. Incluso señala que el paciente probablemente  sería no contagioso.

Agrega que la carga viral que está en las muestras obtenidas de las vías respiratorias superiores disminuye poco tiempo después de que la enfermedad clínica comience. El virus  viable, es decir con capacidad o competencia para replicarse, no puede cultivarse más allá de los 9 días posteriores.

"La probabilidad estimada desde el punto de vista estadístico de recuperar el virus competente de replicación se vuelve casi nula a los 10 días. Después de la recuperación de la enfermedad clínica, muchos pacientes ya no tienen ARN viral (material genético del virus) detectable en las muestras de las vías respiratorias superiores. Entre las personas que siguen teniendo un ARN detectable, las concentraciones de ARN que se detectan 3 días posteriores a la recuperación clínica por lo general se encuentran en un rango en el que el virus competente de replicación no ha podido ser aislado", añadió el médico.

VEA TAMBIÉN: Sectores libre de COVID-19 podrían ser los primeros en levantarles la cuarentena gradual

VEA TAMBIÉN: Educadores ven complicado el retorno a clases presenciales

Llorens considera que las pruebas de PCR deben priorizarse  para la búsqueda activa de nuevos casos de coronavirus, aunque destacó que se recomienda repetir las PCR en inmunosuprimidos y en sujetos que por su actividad laboral tengan contacto íntimo con otras personas.

 

VEA TAMBIÉN: Cambia criterio que define a recuperados de COVID-19

Virus en otras fuentes

El coronavirus no solo está presente en las vías respiratorias, puede estar  también en la orina y heces, aunque en esta situación el riesgo de contagio es mínimo y podría evitarse con un constante lavado de manos.

"El virus infeccioso tampoco ha podido ser cultivado en orina ni en heces. Estas fuentes no respiratorias suponen un riesgo mínimo de transmisión de infección y este riesgo podría mitigarse con buena higiene de manos", sentenció Llorens.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook