sociedad

Presión en la Asamblea por reformas a la compra de medicamentos

Surgen denuncias de presiones a diputados por parte de grupos económicos, tras la discusión de un anteproyecto que cambiaría las reglas en la compra de medicamentos.

Adiel Bonilla - Publicado:

Proyecto se discute en primer debate. Foto de archivo

Surgen denuncias de presiones a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por parte de grupos económicos, en medio de la discusión en primer debate de un anteproyecto de ley que cambiaría las reglas de la compra de medicamentopor parte del Estado.

Versión impresa

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Julio García Valarini, señaló que aplaude la iniciativa legislativa que busca ponerle freno a la especulación de precios que aplican algunas empresas, lo que da como resultado medicamentos muy caros en Panamá.

Y sobre las presiones a diputados, dijo: "Ojalá ante estas presiones, si es que se dan, ellos puedan blindarse y legislar en aras del beneficio del pueblo".

VEA TAMBIÉN: Sujeto llega baleado a policlínica, policía investiga el caso

Como ejemplo concreto, Valarini reveló que actualmente la CSS compra en Panamá un medicamento para atención renal en $117. Pero que en Colombia cuesta solo $50 la caja.

"Esos precios no son justificables. Necesitamos un artículo en la ley que diga que cuando la oferta es demasiado onerosa, podamos comprar a organismos internacionales o a proveedores en otros países", manifestó la autoridad.

Agregó que si logra prosperar en la Asamblea las reformas planteadas, "se va a romper con esta situación, que aparenta ser un monopolio o un oligopolio" de algunas empresas.

VEA TAMBIÉN: Abogados del expresidente Ricardo Martinelli piden investigar violación de sellos en caso pinchazos

El director de la CSS, Julio García Valarini, incluso reveló que existen presiones también hacia él. "En el tema de los medicamentos, sí puedo decir que hay presión y se están dando ataques".

Pero prometió "hacer las cosas con transparencia" y "demostrar con hechos las situaciones que se están dando".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook