sociedad

Retorno a la normalidad se ciñe sobre el fallo de la Corte

Tras un mes de crisis, los reflectores ahora apuntan hacia la Corte Suprema de Justicia, que desde el viernes entra en sesión permanente.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Una vigilia permanente se realiza en los predios de la corte, lo que podría ser adverso según expertos. Foto: Víctor Arosemena

Un mes después de que comenzaran las multitudinarias marchas  contra el contrato minero, la  incertidumbre continúa sobre Panamá. No obstante, la luz podría comenzar a verse desde este viernes, cuando la Corte Suprema de Justicia se declare en sesión permanente.

Versión impresa

El dirigente magisterial Eddy Pinto espera que haya pronto un final, sin embargo, advirtió que no aceptarán otra decisión que no sea la inconstitucionalidad para que el pueblo entre en paz.

"Ruego a Dios todos los días para que las señoras y señores magistrados fallen inconstitucional. No aceptaremos otra cosa", comentó el docente Eddy Pinto.

Mientras los dirigentes siguen firmes en su lucha y no piensan dejar las calles, los empresarios claman por el retorno a la normalidad.

Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, recalca que actualmente el pueblo se encuentra sin libertades y no hay respeto a los derechos fundamentales, aunque espera que el fallo ayude a devolver la tranquilidad.

"El fallo que estamos esperando debe ser suficiente para que se abran las calles. Se tienen que dar las libertades ciudadanas. La solución tiene consenso. Hemos dicho que seamos un país sin minería", comentó Fábrega.

¿Qué se puede esperar?
La ciudadanía aguarda con nerviosismo el 24 de noviembre. Expertos en derecho, en tanto, solicitan paciencia para que la corte elabore el fallo.

El abogado Julio Linares opina que el fallo no puede darse de un día para otro y que por lo menos debería tomar un mes.

"Si tenemos un fallo de inconstitucionalidad débil, podemos tener problemas serios en un arbitraje. La decisión del arbitraje es incierta. Pero la inconstitucionalidad debe estar por encima de la derogatoria", destacó  Linares, quien agregó que la vigilia cerca de Corte puede ser perjudicial debido a la presión que ejerce sobre la corte para que tome decisión en particular.

Por otra parte,  el profesor en Derecho Procesal Constitucional,  Calendario Santana, coincide en que no se puede presionar a la  corte mientras discute demandas de inconstitucionalidad. Añadió que la derogación no es conveniente y metería "en tremendo problema a Panamá".

También explicó que  el fallo  de la Corte sobre la Ley 406 no podría ser parcial porque no se trata de una ley formal.

Además cuestionó que Panamá haya recibido el pago de Minera Panamá porque al aceptarlo ya se entabla la relación contractual, la cual tiene efectos jurídicos. A su juicio hubiese sido mejor consignarlo y esperar el pronunciamiento de la corte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook