sociedad

Se duplica la cantidad de infracciones por velocidad y alcoholemia

Según los peritos del Tránsito, el principal problema que se registra en las calles de Panamá es la velocidad en exceso, lo que provoca accidentes con víctimas fatales o lesiones severas de por vida.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

Panamá es uno de los países de Centroamérica con el índice más alto en infracciones viales registradas.

Panamá es uno de los países de Centroamérica con el índice más alto en infracciones viales registradas. Según la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), las sanciones por embriaguez comprobada y velocidad excesiva son las más comunes en el territorio nacional.

Versión impresa

En comparación con las cifras del año pasado, la cantidad de infracciones puestas por las autoridades del Tránsito se han duplicado, según explicó David Ramírez, director de Educación Vial de la ATTT.

Según las estadísticas de la entidad, en lo que va del año, hay cerca de 100 mil ciudadanos que han violado las reglas de velocidad, en comparación con el año pasado, cuando solo se habían registrado 49 mil.

Curiosamente, la única manera en que las autoridades han logrado disminuir los casos de peligro al volante es colocando policías y patrullas a cada cierta distancia para vigilar el comportamiento vial de las personas.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Cámaras del pasillo del hotel donde murió Eduardo Calderón estaban defectuosas

"Cuando la gente se siente vigilada, se porta bien, qué pena que los panameños entiendan cuando los sancionan", destacó David Ramírez.

Realidad

La mayor problemática que enfrentan las autoridades es que los conductores no respetan los límites de velocidad ni tampoco dejan de conducir mientras beben, hablan por teléfono o chatean.

El punto en donde se dan más infracciones por este problema es la vía Interamericana. "No respetan lo establecido para vivir en sociedad", sostuvo David Ramírez.

Entre tanto, la embriaguez comprobada este año va por 8,000 multas, cuando en 2017, para este mismo periodo, fueron 4,000. Mientras, con aliento alcohólico, de 2,700 infracciones, este año la cifra se disparó a 4,700.

En Panamá, hay una media de 12 mil heridos al año, y el 5% tiene lesiones a largo plazo que provoca pérdidas económicas tanto para las familias involucradas como para las empresas.

Problemas como la falta de uso del cinturón de seguridad, manejar y usar el celular o ir bajo los efectos de bebidas alcohólicas siguen siendo clave a la hora de los operativos.

VEA TAMBIÉN: Por tres delitos serían acusados funcionarios que armaron casos contra exfuncionarios

La cantidad de autos que circulan en el país es de alrededor de 1 millón 300 mil, y el 70% de ellos se concentra en Panamá, precisamente donde más accidentes se registran.

Positivo

Dentro de todos los problemas que presenta la educación vial de los panameños, la ATTT informó que en comparación con 2016 y 2017, se registra una reducción sostenida del 12% en muertes por accidentes de tránsito.

"Llevamos una disminución sostenible del 12%, van -49 muertos", recalcó el director de Educación Vial.

Anualmente se logran contabilizar un promedio de 420 muertes, pero este año se podría cerrar el año con menos de 400 y para ello, pretenden seguir con sus campañas de educación al 6% de nuevos conductores anuales.

Así como reforzarán el trabajo en las escuelas primarias y las llamadas Escuelas para Padres para entregar la Beca Universal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Suscríbete a nuestra página en Facebook