sociedad

Unesco pospone la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en Lista del Patrimonio Mundial

En su decisión, el Comité pide a Panamá, entre otras cuestiones, que presente una propuesta que logre justificar el valor universal excepcional de la ruta.

- Actualizado:

La Ruta Colonial Transístmica está formada por un conjunto de sitios, que incluyen el sitio arqueológico de Panamá Viejo.

Unesco decidió posponer la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la Lista del Patrimonio Mundial hasta al menos 2022, a la espera de que la nación centroamericana entregue una propuesta revisada y cumpla una serie de recomendaciones.

Versión impresa

La decisión fue tomada durante la cuadragésima tercera reunión del Comité del Patrimonio Mundial que se celebra hasta el próximo día 10 en la capital de Azerbaiyán

El Comité tuvo en cuenta el análisis del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), uno de los órganos consultivos, al recomendar a Panamá que entregue "la propuesta plenamente revisada hasta el 1 de febrero de 2022".

La Ruta Colonial Transístmica está formada por un conjunto de sitios, que incluyen el sitio arqueológico de Panamá Viejo y distrito histórico (Patrimonio Mundial desde 1997), las fortificaciones de la costa caribeña: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012), y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real.

VEA TAMBIÉN: Preocupa cantidad de personas sin vacunarse contra la influenza

En su decisión, el Comité pide a Panamá, entre otras cuestiones, que presente una propuesta que logre justificar el valor universal excepcional de la ruta y que garantice la sostenibilidad financiera a largo plazo para la conservación y la gestión de este conjunto de sitios a través de la asignación adecuada de fondos.

También recomienda la elaboración de un plan de gestión "único, global y legible", y la creación de una autoridad de gestión para el conjunto de las partes que forman la ruta, y la incorporación en el sistema de gestión de un enfoque sobre la evaluación del impacto de cualquier programa, proyecto o legislación en el sitio.

En su informe previo sobre la candidatura panameña, ICOMOS sostuvo que el proyecto es prometedor y con potencial para contribuir a la representatividad de la Lista de Patrimonio Mundial, pero el país debe cumplir primero una serie de recomendaciones, que recoge ahora el Comité en su decisión.

Entre ellas figura seguir implementando las medidas de gestión y de conservación el sitio arqueológico de Panamá Viejo y distrito histórico acorde a consejos anteriores.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de vía Omar Torrijos sigue en suspenso

Panamá ya cuenta con cinco sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco: las fortificaciones Portobelo y San Lorenzo, el Parque Nacional de Coiba y su zona especial de protección marina (2005), el Parque Nacional del Darién (1981), las reservas de la Cordillera de Talamanca–La Amistad (1983) y el sitio arqueológico de Panamá Viejo y distrito histórico de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook