sociedad

Viruela del mono está presente en 22 países; ¿estamos viendo solo la 'punta del iceberg'?

El número inusual de casos en 22 países no endémicos en pocos días; el riesgo de tener una transmisión comunitaria más amplia de casos importados y tratamientos en cantidades limitadas, preocupa a expertos de la OMS.

Miriam Lasso - Actualizado:

Expertos a nivel mundial piden a la Organización Mundial de la Salud actuar con certeza y evitar los errores cometidos con el covid-19. Foto:EFE

Al menos 22 países en Europa y en las regiones de América han confirmado cerca de 300 casos de viruela del mono, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

El 15 de mayo pasado, la OMS recibió notificación de los primeros cuatro casos confirmados de viruela símica en Reino Unido, y para el 20 de mayo, ya eran 11 los países que habían confirmado casos, entre ellos, Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.

No obstante, finalizada la semana pasada, ya se habían incluido reportes de Suiza, Noruega, Dinamarca, Eslovenia, República Checa, Finlandia, Irlanda, Israel, Emiratos Árabes Unidos, así como Argentina y México.

La celeridad con que se propaga el brote de la enfermedad no solo preocupa a las autoridades sanitarias a nivel mundial, para Sylvie Briand, jefa de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS, es de vital atención, porque a la fecha, no se sabe si solo estamos viendo la 'punta del iceberg' o hay más casos que no se detectan en las comunidades.

Para la experta de la OMS, existen tres razones de vital atención, entre ellas, el número inusual de casos en 22 países no endémicos en pocos días; el riesgo de tener una transmisión comunitaria más amplia de casos importados, el hecho de que las vacunas y los tratamientos están en cantidades limitadas y deben usarse con prudencia.

Hasta el momento, se sabe que la viruela del mono puede afectar a cualquier persona, aunque una gran proporción de los casos informados desde mayo de 2022 en varios países no endémicos están relacionados con hombres homosexuales y bisexuales, y hombres que tienen sexo con hombres, señaló Maria Van Kerkhove del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS.

Briand aclaró a través de sus redes sociales, que la OMS conoce de la transmisión por contactos cercanos y está investigando si es transmisión sexual o transmisión durante las relaciones sexuales. "Evitemos la estigmatización y encontremos formas de aumentar la protección de todos los seres humanos", recomendó la experta.

Briand recomendó a las personas que creen que tienen viruela del simio hacerse la prueba si es posible y evitar el contacto cercano con otras personas mientras tengan síntomas.

VEA TAMBIÉN: Índice de positividad covid-19 por arriba del 20% y más de 2 mil casos diarios

El Ministerio de Salud no ha reportado casos confirmados o casos sospechosos de viruela del mono, por lo cual ha reforzado la vigilancia.

Este fin de semana, el Minsa se reunió con directores nacionales y regionales de salud con el propósito de alinear estrategias y adoptar medidas preventivas relacionadas con la posible llegada de la viruela símica o del mono al país.

Yelkis Gill, directora de Provisión de la Salud, aseguró que el sistema de salud está preparado ante la posible llegada de la viruela del mono y acondiciona nuevas salas de aislamiento en hospitales de las regiones de salud a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook