tecnologia

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Los bancos han entrado de lleno a implementar esta tecnología que facilita más la vida a sus clientes, a la vez que ayuda a prevenir el fraude.

Francisco Paz - Actualizado:

Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta efectiva para detectar fraudes informáticos que afectan a la banca, pero también es una aliada en la labor de mejorar el servicio al cliente.

Versión impresa

Cristian Sánchez es director comercial para Latinoamérica de Temenos, empresa de software empresarial especializada en la industria de servicios financieros.

Desde su perspectiva, la IA ha mejorado la efectividad de los procesos de prevención de fraude, tanto en el sentido de identificar  casos sospechosos, como que sea una detección precisa evitando falsos positivos, ubicando  transacciones que parecen sospechosas, pero no lo son.

En la parte de la satisfacción del cliente, Sánchez comentó que el uso de las tecnologías móviles,  están provocando que los usuarios de las entidades financieras  exijan una experiencia cada vez más personalizada, con menores restricciones de horario,  cada vez más flexibles.

Y se trabaja en que la interacción del cliente sea más simple con su banco, en todas las operaciones. 

Con la Inteligencia Artificial Generativa, resalta Sánchez,  va a ser todavía más sencillo,  porque la transacción se puede realizar  a través de una conversación prácticamente humana,  natural, mediante la cual se  le puede pedir a un agente virtual que ayude a hacer alguna operación,  hablándole como lo haría cualquier asistente de carne y hueso.

“Si había alguien que todavía entrar a una APP  le representaba algún estrés, con un asistente virtual, posiblemente muchas de esas barreras que todavía quedaban, bajen aún más y vuelvan  estas tecnologías  más accesibles”, comentó el ejecutivo.

En 2024 los bancos todavía se encontraban explorando esta nueva tecnología, sin embargo en el presente año se ha estado aplicando de forma, cada vez, más masiva. 

“Pareciera que los niveles de adopción,  ya están empezando a tomar  un grado importante. Veníamos de momentos más de experimentación”, analizó Sánchez.

La IA también ha ayudado a las propias organizaciones bancarias,  facilitando la vida de sus trabajadores.

Puede ayudarlos a hacer los procesos de una manera más rápida, más efectiva y con menos errores.

“Estamos incorporando en nuestras soluciones,   ya que  hace que los funcionarios del banco puedan tener también una mejor experiencia  y hacer su trabajo de forma más sencilla y más rápida”, manifestó.

En estas instituciones, la IA no reemplaza al hombre, y lo que  realmente  hace es complementar su función.

Sánchez aceptó que si hay un tema de eficiencia de recursos, pero sobre todo porque se puede hacer más y porque se pueden mejorar los niveles de servicio y productividad.

La banca utiliza la Inteligencia Artificial desde hace varios años, con análisis de datos para conocer el perfil del cliente y realizar mercadeo. 

La disrupción que se vive desde hace algunos años, son los llamados agentes virtuales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook