tecnologia

Historia del internet en Panamá: ¿Cómo los celulares ayudaron a impulsar su uso?

El 12 de agosto de 1994 se envió formalmente el primer nodo, con el primer mensaje al mundo, desde las instalaciones de la UTP.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Panamá todavía hay muchas regiones sin acceso a internet. Foto: Cortesía Presidencia

Versión impresa

Imaginar una vida sin internet en la actualidad puede ser una auténtica pesadilla, sin embargo, hasta hace poco más de una década los días de la mayoría de los panameños transcurrían  sin saber qué ocurría detrás de una pequeña pantalla.

Pero antes de llegar al momento en el que internet se volvió parte fundamental de nuestra vida, remontémonos a cómo arribó al  istmo centroamericano.

El doctor Víctor López, investigador de la Universidad Tecnológica  de Panamá, fue testigo de ello. López integró el grupo de profesionales  que hizo posible que en Panamá hubiese Internet.

Corría el año 1991 cuando el proyecto Bitnet comenzó a sentar las bases para que tres años más  tarde llegara la red de redes.

"Bitnet era una subred de internet, lo conveniente era evolucionar hacia el internet natural. El 12 de agosto de 1994 se conectó y formalmente se envió  el primer nodo, con el primer mensaje  al mundo, desde las instalaciones de la UTP, cuando aún estaba en los predios de la Universidad de Panamá", narra López a Panamá América.

Durante los años iniciales, la relación de los panameños con el internet fue paulatina. La población  de 1994 no entendía qué era una computadora personal, ni la potencia que tenía. Tampoco  el Intel comprendía el alcance de las redes académicas. Además, para acceder a la reina de las redes había que ir hasta la UTP.

"La universidad no tenía el equipamiento necesario para llamar por teléfono y conectarse a un servidor, como se hacía en los años 90. Luego la UTP hizo proyectos para colocar un conjunto de módems donde las personas se conectaban, pero de manera limitada", agrega.

El uso del internet en Panamá, en sus primeros años, tenía fines exclusivamente académicos.

¿Cuándo el internet se convirtió en un boom en Panamá?Cuando el nuevo milenio se presentaba, en Panamá todavía el internet no era de máximo uso. El correo electrónico, los foros y demás aún eran rarezas por estas latitudes. Entonces un elemento diferente entró en escena y la situación cambió.

"Diría que no es hasta el 2005, no es mucho tiempo, cuando empezó  a masificarse  el internet, sobre todo con la aparición de los teléfonos celulares. Cuando ya los celulares incluyeron conexión a internet,  y la gente empezó a ver las aplicaciones que podía usar, en ese momento fue que se disparó el internet en Panamá y la región", detalla el docente.

En este sentido, López subraya que el acceder de manera más fácil a un teléfono móvil que a una computadora pudo haber influido en que el internet cobrara mayor protagonismo.

"Las personas adquieren como primer equipo un celular. Hay una proyección que apunta a que el celular se convertirá, y lo es ya, en tu televisor, herramienta de trabajo. Las personas han ido moviéndose al celular como su centro de atención y comunicación, y el internet es la base de esto", añade.

López se muestra optimista en que Panamá logre sus metas en materia de conectividad, pero reconoce que siempre habrá personas que se quedarán fuera de la cuarta revolución.

"Esto se seguirá repitiendo, hasta que quizás lleguemos a un punto ideal", reflexionó López.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook