Skip to main content
Trending
Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón
Trending
Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Estudios científicos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudios científicos

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Thays Domínguez

En lo que va del año, más de 3 mil pacientes han sido atendidos en esta unidad, y más de 14 mil desde su apertura en el año 2022, convirtiéndolo en referencia.

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual
CIENCIA

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá

Quito| EFE| @PanamaAmerica

La mosca de flor S. vexilliphallus fue ubicada en Panamá a 800 metros de altitud.

 El Dr. Abba Zubair. Foto: Cortesía / Mayo Clinic
ESTADOS UNIDOS

Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Belys Toribio

Se estudian células madre para tratar derrames, osteoporosis y cáncer, explorando cómo la microgravedad y radiación afectan su crecimiento y uso terapéutico.

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa
Panamá

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

Francisco Paz

Fedefarma respalda la nueva ley de la CSS porque considera que ayudará a agilizar los procesos para atraer a grandes laboratorios.

Las ilustraciones de Victoria Glynn muestran las complejas relaciones entre el animal coralino y las algas y bacterias que viven con él. Foto: Cortesía
Panamá

Delineando los secretos de la resistencia de los arrecifes de coral a las altas temperaturas oceánicas

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Los arrecifes de coral sólo cubren el 0.1% de la superficie terrestre, pero albergan alrededor del 25% de toda la vida marina.

La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía
Panamá

Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

La región central, conformada por Los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas y parte de Panamá Oeste, reúne desde las rocas más antiguas hasta las más jóvenes.

Los paisajes forestales cercanos a la naturaleza pueden contribuir de forma medible a la reducción del estrés. Foto: EFE
ciencia

Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos

Viena| EFE| @PanamaAmerica

Los datos demostraron que los niveles de cortisol se redujeron de unos 4 a 2 nanogramos por mililitro en los individuos que estuvieron en el bosque.

Células madre hematopoyéticas de ratón cultivadas en el día 12, lo que permite estudiar su biología en etapas muy tempranas.  Foto: EFE
CIENCIA

Una nueva investigación revela cómo envejece la sangre humana

Barcelona| EFE| @PanamaAmerica

El estudio abre la puerta a las terapias de antienvejecimiento en humanos.

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE
SALUD

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Comer una dieta saludable es crucial, ya que se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Los investigadores Gerry Wright y Manoj Jangra, de la Universidad McMaster, Canadá. EFE
CIENCIA

Identifican un firme candidato a nueva clase de antibiótico, la lariocidina

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

La última vez que una nueva clase de antibióticos llegó al mercado fue hace casi tres décadas, pero eso podría cambiar pronto.

Expertos piden ser  más inteligentes con estas estrategias de mitigación. Foto: Pexels
Salud

Calor extremo acelera el proceso de envejecimiento en los ancianos

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Estudio plantea interrogantes sobre cómo el cambio climático y las olas de calor podrían afectar a la salud a largo plazo y al envejecimiento a nivel molecular.

Un elefante tiene aproximadamente el mismo riesgo de cáncer que un tigre. Foto: EFE
REINO UNIDO

Cuanto más grande es un animal más riesgo de cáncer

EFE / @PanamaAmerica

Que el tamaño de la especie influya en el riesgo de padecer cáncer desafía una antigua paradoja.

Fotografía de archivo de un paquete de Ozempic. Foto: EFE
SALUD

Ensayo prueba la eficacia de Ozempic para reducir la ingesta de alcohol

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Una inyección semanal de una baja dosis de semaglutida reduce la ansiedad en los bebedores y evita el consumo excesivo de alcohol.

El estudio muestra por primera vez que “probablemente” el núcleo externo perturba al interno. Foto: EFE
Panamá

Núcleo interno de la Tierra es menos sólido de lo que se pensaba y está cambiando

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

La causa más clara del cambio estructural es la interacción entre el núcleo interno y el externo.

Científicos panameños y extranjeros estudian los caracoles. Foto: Cortesía
Panamá

Caracoles venenosos del Parque Nacional Coiba, bajo estudio

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Las propiedades moleculares de su veneno son de gran interés para la investigación biomédica debido a su potencial en el desarrollo de nuevos fármacos.

Uno de los autores del estudio Ziyad Al-Aly, epidemiólogo clínico y nefrólogo de WashU Medicine.  Foto: WASHINGTON UNIVERSITY
Salud

Fármacos contra la obesidad tendrían efectos perjudiciales para el riñón

Redacción ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Algunas de las marcas más populares que las comercializan son Ozempic, Wegovy, Mounjaro o Zepbound.

La Dra. Rosario Turner recibe la Acreditación Internacional de COMAEM) Foto: Cortesía.
Panamá

Universidad Latina de Panamá acreditada internacionalmente para la carrera de Medicina y cirugía

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La acreditación fue otorgada por el Consejo Mexicano para la acreditación médica (COMAEM).   

Tanisha Pérez. Foto: Cortesía
Panamá

Número de investigadores en Panamá aumentó en 2024

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El año pasado en Panamá, la inversión en Actividades Científicas y Tecnológicas registró un considerable aumento de poco más de $100 millones respecto a 2023.

Las bolsitas de té utilizadas para la investigación estaban fabricadas con los polímeros nylon-6. Foto: EFE
Salud

Bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos durante su uso, según estudio

Barcelona| EFE| @PanamaAmerica

La contaminación por residuos plásticos representa un desafío ambiental crítico.

 La Dra. Dafni Mora, docente e investigadora de la UTP, encabezó este proyecto científico. Foto: Cortesía
Panamá

Investigadores establecen estrategias para mejorar la sostenibilidad del campus de la UTP

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Los resultados de este proyecto de investigación sentaron las bases para un modelo pionero y replicable de sostenibilidad ambiental.

Pages

  • 1
  • 2
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".