
Viajes de panameños a Colombia aumentan 13%
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLas principales razones por las que los nacionales visitan el hermano país son: turísticas y médicas; este último segmento refleja un alza importante.
Las principales razones por las que los nacionales visitan el hermano país son: turísticas y médicas; este último segmento refleja un alza importante.
Las principales razones por las que los nacionales visitan el hermano país son: turísticas y médicas; este último segmento refleja un alza importante.
José Jiménez, del programa de Naciones Unidas y especialista en agroturismo, indica que el proyecto también contempla mejoras en el balneario “El Hervedor”.
Se buscan políticas públicas dirigidas al desarrollo de los pueblos indígenas en materia de turismo en la Comarca Guna Yala en el sector Atlántico.
La obra de arte que se ubica en esta iglesia es atractiva y eso hace que centenares de personas converjan no solo en tiempos de Cuaresma, sino en otras fechas.
Panamá promueve turismo inclusivo con Let's Meet Panamá 2025, impulsando accesibilidad y colaboración para un destino que todos puedan disfrutar.
Las actividades del Corpus Christi 2025 iniciarán el próximo 14 de junio con la celebración de la Santísima Trinidad y el tradicional Diablo Encuetao.
Con la realización de estos festivales, Ocú no solo celebra su rica herencia cultural, sino que también se posiciona como un destino turístico emergente.
Durante más de 15 años y a lo largo de tres administraciones, los proyectos de infraestructura en Isla Colón han estado marcados por una mala planificación.
El gremio expresó que alcance de las afectaciones socioeconómicas llegan a todos los estratos sociales, con énfasis en los que menos tienen.
En esta edición del WEW se espera reunir a más de 500 participantes, incluidos unos 20 funcionarios gubernamentales y un número superior a los 50 oradores.
El Festival de Diablos y Congos hizo brillar a este pueblo costero, donde pronto comenzarán a realizarse las obras para su completa restauración.
Jubril Agoro, de Passport Heavy, extendió su estadía a seis semanas y quedó encantado con San Blas, la gastronomía y la naturaleza.
A unos 40 minutos del corregimiento de Sabanitas en vehículo, se llega a la histórica población de Portobelo, sede de la imagen milagrosa del Cristo Negro.
Actualmente, cinco unidades de taxi operan en todo el distrito, una flota que se mantiene sin cambios desde hace más de 20 años, y tampoco hay rutas internas.
El turista promedio se queda en Panamá, ocho días y por estadía está gastando alrededor de $2.182, unos $273 diarios en promedio
Isla Iguana es un área protegida bajo la categoría de Refugio de Vida Silvestre, hogar de aves migratorias, tortugas marinas, arrecifes de coral y vegetación.
En la Ciudad de Panamá, las multas para quienes incumplan con esta medida van desde 100 hasta 1,000 dólares.
Los pozos termales se encuentran en la proximidad de zonas volcánicas y usualmente presentan una temperatura mayor a la ambiental.
Uno de los mejores puntos para contemplar esta imagen es el mirador ubicado cerca de la sede de los guardaparques del Ministerio de Ambiente, para sacar fotos.