variedades

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Los recientes técnicos finalizaron su capacitación en la Escuela Nacional de Folklore Dora Pérez de Zárate, situada en la ciudad de Las Tablas.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá conmemoró la graduación de 40 nuevos expertos en folklore, quienes obtuvieron el diploma que los certifica como "Técnico Superior en Folklore". El evento tuvo lugar en el Teatro Herbert de Castro de la Ciudad de las Artes, un lugar icónico para las manifestaciones culturales del país.

Versión impresa

El director nacional de Educación Artística, profesor Arístides Burgos, lideró la ceremonia en nombre de la ministra de Cultura (MiCultura), María Eugenia Herrera. En su discurso, congratuló a los graduados y los animó a seguir explorando las raíces de la cultura panameña para mantener y enriquecer la identidad nacional.

Los recientes técnicos finalizaron su capacitación en la Escuela Nacional de Folklore Dora Pérez de Zárate, situada en la ciudad de Las Tablas. Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales que optaron por formarse en las tradiciones y costumbres panameñas, evidenciando el impacto global que ha logrado esta institución.

"Ustedes seleccionaron la escuela como su hogar de aprendizaje, ustedes alimentan nuestra cultura, y la cultura conecta naciones". "Gracias por compartir nuestra identidad con sus comunidades y por traer la suya a la nuestra", dijo Burgos al dirigirse especialmente a los estudiantes de fuera y a todos los graduados.

El director de Educación Artística mencionó que en 1988 resultaba inimaginable concebir estudios formales de folklore en Panamá. "Este ha sido un proceso extenso; hay una generación que tardó dos y tres años en finalizar sus estudios y somos conscientes de que esto se va a ampliar", expresó con alegría.

En la mesa principal, junto al profesor Burgos, estuvieron la directora de la Escuela Nacional de Folklore, Lesbia Samaniego, y Dayra Santana, representante del Ministerio de Educación (Meduca), quienes también valoraron el esfuerzo de los nuevos técnicos.

Arístides Burgos no solo está al frente de la Educación Artística a nivel nacional, sino que también es el fundador y creador de la Escuela Nacional de Folklore Dora Pérez de Zárate. Bajo su dirección, la institución tiene actualmente su sede principal en Las Tablas y extensiones regionales en Chiriquí, Colón y Panamá Oeste.

Esta graduación simboliza un avance en la profesionalización del folklore panameño y fortalece el compromiso de MiCultura con la capacitación especializada en las expresiones tradicionales del país.

Los 40 nuevos Técnicos Superiores en Folklore se dirigen ahora a promover, conservar y enriquecer las tradiciones que representan a Panamá, tanto dentro como fuera de su territorio.

Con esta oferta, la Escuela Nacional de Folklore refuerza su papel como modelo en la enseñanza oficial de las artes populares y facilita la incorporación de más jóvenes y extranjeros a esta valiosa tarea cultural.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook