
Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmericaSegún el Ejecutivo, no existen partidas presupuestarias para el pago de estas jubilaciones.
Según el Ejecutivo, no existen partidas presupuestarias para el pago de estas jubilaciones.
La Corte Suprema de Justicia falló el pasado viernes que esta medida es inconstitucional, mas no así la obligatoriedad de las vistas presupuestarias.
La CCIAP insta a las autoridades a dar marcha atrás a esta decisión y a alinear sus acciones con el clamor ciudadano.
Diputados están a la espera de que la presidenta María Eugenia López comparezca ante la Comisión de Presupuesto para que rinda cuentas.
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSS) podrán retirarse con el 100% del último salario devengado, es decir, 14 mil dólares.
La Asamblea puede ser una vía para eliminar las jubilaciones especiales de los magistrados, mientras que otra vía que se sugiere es la Constituyente.
El acuerdo se mantuvo en silencio por más de un año y ahora estalla en una auténtica demostración de privilegios.
El diputado Ernesto Cedeño hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que no avalen ningún centavo para jubilaciones especiales.
El nuevo fondo impacta el 0.26% de ajuste al presupuesto institucional y beneficiará actualmente a 133 jueces y magistrados.
Entre finales de este mes e inicios del próximo se estarían dando a conocer los nombres de quienes ocuparían dichos cargos.
Este proyecto introduce tres alternativas para que los estudiantes de Derecho puedan optar por la idoneidad, en lugar de la obligatoriedad del examen de barra.
Los recursos iban dirigidos contra la afiliación de trabajadores independientes y el Fondo Único Solidario.
Un viejo fallo relacionado con la huelga docente ha ocasionado un cruce de opiniones entre ambos.
Además, sugieren que los educadores trabajen horas extras para recuperar los días de clases perdidos y los montos dejados de percibir.
Esta medida, según la entidad, obedece a la situación de inestabilidad del orden público que se registra en esta región del país.
La empresa ofreció 225 mil dólares más que la otra publicitaria concursante, Q Publicidad, sin embargo, obtuvo un mayor puntaje.
Son dos magistrados suplentes para la Sala Tercera y una para la Sala Primera de lo Civil.
La magistrada presidenta defendió el aumento salarial y retó a los críticos del alquiler del carro blindado a buscar una opción más económica.
El alquiler del vehículo blindado es por el orden de $70,620.00.
La magistrada recordó que el incidente puso en peligro su seguridad, lo que ameritó contratar el servicio de alquiler de un vehículo blindado.