aldea-global

La nueva rana Greta Thunberg y el largo camino que tomó su descubrimiento

Abel Batista, uno de los biólogos que descubrió la nueva especie, narró a Panamá América el proceso detrás de la investigación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La rana Pristimantis gretathunbergae es buena madre. FotoCortesía: MiAmbiente

Versión impresa

Largas caminatas y recorridos por sitios jamás explorados fueron parte de los retos que tuvieron que enfrentar el biólogo Abel Batista y su colega Konrad Mebert durante la expedición que permitió  descubrir a la nueva rana pristimantis gretathunbergae.

La  rana es endémica de Panamá. Los datos indican que habita  en las montañas altas de Darién y en el centro de Panamá.

Batista conversó con Panamá América sobre el proceso de descubrimiento de la rana que lleva el nombre de la activista sueca  Greta Thunberg.

¿Qué tiempo tomó hacer el descubrimiento de la nueva rana?
Este descubrimiento tomó bastante tiempo. La primera vez que vimos a la rana fue en el 2011, en la reserva natural privada Cerro Chucantí. Nos tomó casi ocho años el proceso.

¿Qué factores toman en cuenta para determinar que es una nueva especie?
El proceso de investigación  incluyó buscar nuevos sitios en los que  la rana que podía estar, buscar especímenes de comparación en países como Colombia y Costa Rica,  hacer estudios de genética molecular para ver si tenía parentesco con otras especies conocidas, realizar una exhaustiva revisión de literatura y posterior a esto someter el artículo a una revista especializada.

¿Cómo se escogió el nombre de Greta Thunberg?
El nombre no lo escogimos nosotros. En unión con la Asociación Adopta un Bosque, que maneja la reserva privada y Rainforest Trust, que es otra organización no gubernamental, sometieron a una subasta el nombre de esa especie. El donante solicitó que el nombre fuera Greta Thunberg, en honor a esta joven activista, que desde muy pequeña ha impulsado el combatir contra los efectos del cambio climático. La rana se llama Pristimantis gretathunbergae.

¿Qué tan difícil fue la expedición?
Fueron dos años de trabajo intenso, en los que visitamos la zona fronteriza con Colombia. Muchas veces nos íbamos solos por los problemas sociales del lugar. A veces nos adentrábamos una o dos semanas en la montaña y teníamos que abrir caminos porque eran zonas inexploradas. Tuvimos que caminar unas ochos horas para llegar a la reserva y luego otras dos horas hacia el bosque nublado.

¿Hay un estimado de a cuánto asciende la población de ranas pristimantis gretathunbergae?
Actualmente no. Es una lástima que en Panamá no sabemos sobre las poblaciones de especies que hay. Pero sí observamos una población saludable de ranas.

VEA TAMBIÉN: El ADN del aire, ¿Una nueva manera de medir la biodiversidad animal?

¿Qué características tiene esta rana?
Presenta una combinación de características. La coloración de la ingle es rojiza. Los labios son amarillos y los ojos negros, que es algo poco usual en las ranas de ese grupo en Panamá. Algo interesante que tiene esta rana es que es buena madre. Las ranas mamás cuidan a los huevos, los protegen de insectos y otros depredadores. Esta rana no necesita poner sus huevos en el agua como las otras, pero en el bosque nublado necesita de un ambiente muy húmedo.

¿Qué amenazas enfrenta la nueva rana?
Una de las principales amenazas, y como lo representa el ícono del que viene su nombre (Greta Thunberg), es el cambio climático. Pienso que es una de las amenazas potencias. Además, las variaciones finas en el ambiente y los cambios de temperatura son razones potenciales de amenaza. También está el tema  de la deforestación.

¿Podrían haber muchas más especies de ranas por descubrir?
Sí hay. Junto con mi colega Marcos Ponce tenemos tal vez 10 o 20 especies nuevas por describir, de las que ya tenemos información, pero nos faltan manos y tiempo. Hay zonas inexploradas en Panamá y un montón de especies que desconocemos a la fecha. Necesitamos continuar trabajando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook