deportes

Panamá, lista para el Centroamericano de Ciclismo 2020

El torneo regional de ciclismo se realizará entre el 21 y 22 de noviembre.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Pedalistas de la selección de Panamá. Foto:Fepaci

Nuestro país se engalana en este mes de la patria para recibir a los mejores exponentes del pedal quienes estarán por dos días en el asfalto chiricano buscando coronarse como los “reyes” y las “reinas” de la región Centroamericana.

Versión impresa

Y es que este 21 y 22 de noviembre seremos sede del Campeonato Centroamericano de Ciclismo 2020 y en dicha competición, con sede en la provincia de Chiriquí, tendremos 14 representantes, divididos en ocho varones y seis damas. 

A nivel masculino la Selección Nacional la integran Christopher Jurado, Franklin Archibold, Roberto González, Alex Strah, Bolívar Espinoza, Randish Lorenzo, todos de la categoría Elite, así como Roberto Herrera y Joseph Samudio, en la Sub-23.

En la prueba contrarreloj, a disputarse el 21 de noviembre, los élite encargados serán el campeón Nacional Christopher Jurado y el campeón de la Vuelta a Chiriquí 2019, Franklin Archibold. Para la Sub-23 lo harán el santeño Roberto Herrera y el chiricano Joseph Samudio.

La jornada contra el reloj para varones comprende 30 kilómetros. El recorrido será un circuito cerrado en la ciudad de David de 15 kilómetros de longitud.
Por su parte la ruta o fondo irá a 176.4 kilómetros para los hombres, con partida frente a Federal Mall irá hasta el Parque de Las Madres en David para luego enfilarse hasta Los Algarrobos, con una serie de repechos que exigirán a los corredores.

 En el Campeonato Centroamericano del 2019, el chorrerano Christopher Jurado fue medalla de plata en suelo nicaragüense, donde fue superado por el guatemalteco Manuel Rodas en la especialidad contrarreloj. Entre tanto el colonense Randish Lorenzo fue el más destacado en la ruta ubicándose en esa oportunidad en la octava casilla.

Por otro lado,  la Selección femenina de Panamá es encabezada por la campeona nacional 2020 de las modalidades de crono y ruta, Cristina Mata, quien será acompañada por Anibel Prieto, Wendy Ducreux, Argelis Bernal, Ana González y Kelly Cubillas. 

VEA TAMBIÉN: Colombia se prepara para enfrentar a Uruguay en eliminatoria de Sudamérica

Las panameñas buscarán la hegemonía por primera vez en nuestro territorio. Su jornada contra el cronómetro será de 20 kilómetros el sábado 21 de noviembre; mientras que la prueba de fondo será de 100 kilómetros al día siguiente.

Cristina Mata y Anibel Prieto, saldrán al trazado en la contrarreloj. Ambas pedalistas han demostrado gran capacidad en esta modalidad que en el 2019 fue dominada completamente por las ciclistas de Costa Rica.

Las seis chicas estarán afrontado el fondo en carretera el domingo 22. Este circuito igualmente será entre Federal Mall-Parque De Las Madres y Los Algarrobos.   

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook