economia

Comercio electrónico procesó 700 millones de dólares el año pasado

Un estudio del World Bank Global Financial Inclusion Data revela que en el 2018 el 19% de la población panameña realizó compras o pagó facturas de forma online, un 6% más que en el 2017.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Comercio electrónico no se ha visto afectado por la desaceleración económica.

Pese a que los consumidores consecuentemente han retraído sus gastos por la desaceleración económica, el comercio electrónico no se ha visto afectado y, por el contrario, sigue aumentando cuando se procesaron en el 2018 unos $700 millones, según cifras de las asociaciones de tarjetas de crédito.

Versión impresa

Raquel García, presidenta de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (Capatec), dijo que se está viendo un acceso "democratizado" al comercio electrónico, producto de la tecnología a través de las redes sociales, lo que obliga a las pymes a buscar métodos de pagos sostenibles, apalancados por las páginas web, que permiten tener una apertura mundial de los productos y servicios que se venden o comercializan en línea.

Un estudio del World Bank Global Financial Inclusion Data revela que en el 2018 el 19% de la población panameña realiza compras o paga facturas de forma online, un 6% más que en el 2017.

El estudio también indica que de ese porcentaje, un 6% de las mujeres pagan con tarjeta y un 13% son hombres.

VEA TAMBIÉN Comisión de Presupuesto aprueba en primer debate aumento del déficit fiscal

En Panamá, las pymes constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que solo representan el 30% de la producción nacional, siendo el sector con mayor generación de empleos.

Panamá tiene ventajas competitivas en el comercio electrónico debido al uso del dólar americano (dolarización), y su hub logístico, entre otros factores muy relevantes cuando el negocio es en línea, destaca la presidenta de Capatec.

En ese sentido, García manifestó que para vender en línea no se requiere de costos operativos muy elevados, lo que implica que es un mercado abierto, cualquiera, desde el pequeño emprendedor hasta la gran empresa, puede ingresar a esta vitrina mundial, en igualdad de condiciones.

"Los emprendedores están comercializando sus productos o servicios en línea, a un mercado regional. Recordemos que la mayor ventaja que vemos en e-commerce es que a través de la tecnología, y producto de las redes sociales, apoyado en la página web, el mercado lo limita a uno". explicó la presidenta de Capatec.

VEA TAMBIÉN MIDA investigará contrabando de plátano en Bocas del Toro

Mientras que Alex Neuman, experto en tecnología, considera que el comercio electrónico en Panamá ha evolucionado y el concepto de ir a comprar a un centro comercial probablemente se transforme y una tienda no tendrá un inventario de productos para vender.

Neuman indicó que el comercio electrónico puede formalizar y bancarizar las pymes que hasta ahora habían estado por fuera de la actividad económica por no estar correctamente bancarizadas.

Para este 2019 se estima que la economía crecerá aproximadamente un 4.5 por ciento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook