economia

Comercio electrónico procesó 700 millones de dólares el año pasado

Un estudio del World Bank Global Financial Inclusion Data revela que en el 2018 el 19% de la población panameña realizó compras o pagó facturas de forma online, un 6% más que en el 2017.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Comercio electrónico no se ha visto afectado por la desaceleración económica.

Pese a que los consumidores consecuentemente han retraído sus gastos por la desaceleración económica, el comercio electrónico no se ha visto afectado y, por el contrario, sigue aumentando cuando se procesaron en el 2018 unos $700 millones, según cifras de las asociaciones de tarjetas de crédito.

Versión impresa

Raquel García, presidenta de la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (Capatec), dijo que se está viendo un acceso "democratizado" al comercio electrónico, producto de la tecnología a través de las redes sociales, lo que obliga a las pymes a buscar métodos de pagos sostenibles, apalancados por las páginas web, que permiten tener una apertura mundial de los productos y servicios que se venden o comercializan en línea.

Un estudio del World Bank Global Financial Inclusion Data revela que en el 2018 el 19% de la población panameña realiza compras o paga facturas de forma online, un 6% más que en el 2017.

El estudio también indica que de ese porcentaje, un 6% de las mujeres pagan con tarjeta y un 13% son hombres.

VEA TAMBIÉN Comisión de Presupuesto aprueba en primer debate aumento del déficit fiscal

En Panamá, las pymes constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que solo representan el 30% de la producción nacional, siendo el sector con mayor generación de empleos.

Panamá tiene ventajas competitivas en el comercio electrónico debido al uso del dólar americano (dolarización), y su hub logístico, entre otros factores muy relevantes cuando el negocio es en línea, destaca la presidenta de Capatec.

En ese sentido, García manifestó que para vender en línea no se requiere de costos operativos muy elevados, lo que implica que es un mercado abierto, cualquiera, desde el pequeño emprendedor hasta la gran empresa, puede ingresar a esta vitrina mundial, en igualdad de condiciones.

"Los emprendedores están comercializando sus productos o servicios en línea, a un mercado regional. Recordemos que la mayor ventaja que vemos en e-commerce es que a través de la tecnología, y producto de las redes sociales, apoyado en la página web, el mercado lo limita a uno". explicó la presidenta de Capatec.

VEA TAMBIÉN MIDA investigará contrabando de plátano en Bocas del Toro

Mientras que Alex Neuman, experto en tecnología, considera que el comercio electrónico en Panamá ha evolucionado y el concepto de ir a comprar a un centro comercial probablemente se transforme y una tienda no tendrá un inventario de productos para vender.

Neuman indicó que el comercio electrónico puede formalizar y bancarizar las pymes que hasta ahora habían estado por fuera de la actividad económica por no estar correctamente bancarizadas.

Para este 2019 se estima que la economía crecerá aproximadamente un 4.5 por ciento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook