economia

Consumidores continúan indefensos por falta de ley

En Panamá, aún no hay una ley que regule el etiquetado nutricional, lo que coloca en desventaja a los compradores e industriales nacionales.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Consumidores continúan  indefensos por falta de ley

Consumidores continúan indefensos por falta de ley

Por no contar con una ley de etiquetado, los consumidores panameños están a merced de los importadores, quienes no tienen la obligación de colocar una etiqueta con el origen del producto que ingresa al país.

Versión impresa
Portada del día

El tema no es nuevo, pero ahora los consumidores manifiestan que su derecho a la información no es atendida por las autoridades, quienes les permiten a los importadores no cumplir con la regla, lo que les impide tener control de lo que ingieren.

VEA TAMBIÉN: Capac no prevé mejoría en situación de construcción

En ese sentido, Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), señaló que la fuerza de los importadores se ha impuesto e impide que Panamá tenga una ley que les exija traer sus productos con un etiquetado en español.

"Todas las etiquetas deben contener si el producto es transgénico con un alto contenido en grasa, sal, gluten y otros elementos nutricionales y, sobre todo, en el idioma español, algo que no sucede en el país", expresó.

Fletcher indicó que las excusas que han dado los importadores es que esto les acarrea mayores costos, lo cual considera injusto porque al final el consumidor es el más perjudicado porque no sabe lo que consume.

"Hemos exhortado al Estado a que se atreva a superar el bloqueo que tienen los importadores, pero jamás ha ocurrido", agregó.

VEA TAMBIÉN: Extenderán entrega de los Cepadem

Hasta junio de 2018, las importaciones registraron un valor de 6,475 millones de dólares, es decir, un aumento de 8.2% en relación con el 2017. Mientras, las exportaciones alcanzaron un total de 370 mil 851 millones de dólares en el mismo periodo.

En tanto, Rosmer Jurado, presidente de la Asociación de Agroexportadores (Apex) y miembro del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que, lamentablemente, nunca se ha podido lograr que los productos importados cuenten con una etiqueta que contenga la información nutricional y en el idioma español.

"Los consumidores tienen el derecho de saber de dónde proviene el producto que desean comprar, mientras, los industriales hemos pedido que se apruebe una norma porque quedamos en desventaja con los importadores", argumentó.

El importador, por razones económicas, trata de buscar lo más barato para ganar y tener un mayor margen de ganancia.

VEA TAMBIÉN: Renuncia gerente del Banco de Desarrollo Agropecuario

En ese sentido, Jurado considera que eso es parte de lo que han planteado a las autoridades, pero los importadores se oponen porque, obviamente, afectará el costo de su producto.

En Panamá, los jugos que dicen en la etiqueta que son néctar deben contener un 35% de la pulpa de la fruta, en Centroamérica solo se exige un 25%, sin embargo, estaban ingresando al país productos que contenían solo un 20%, situación que fue detectada por la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), explicó Jurado.

"Hay mucha tarea pendiente en materia de protección al consumidor que no se ha podido lograr y al final es importante que el país apruebe una norma estandarizada para evitar que justamente haya esos problemas", sustentó.

En Panamá, aún no hay una ley que regule el etiquetado nutricional, pero sí está el proyecto de ley 531, que establece el uso obligatorio de letreros que indiquen el origen de los productos que se consumen en el país, no obstante, no ha sido sancionado por el presidente.

Los establecimientos comerciales deberán cumplir con la norma y detallar la procedencia del producto. Corresponderá a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia velar por el cumplimiento de esta medida.

VEA TAMBIÉN: Más de 596 mil Cepadem ha remitido el Banco Nacional de Panamá

La norma sería aplicable a mercados, supermercados, abarroterías, tiendas y locales de conveniencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Suscríbete a nuestra página en Facebook