economia

Feria Virtual CAPAC Expo Hábitat 2020 será seguida en América y Europa

El presidente del comité de ferias de la CAPAC, Demetrio Arosemena, informó que este año el evento cumbre de la industria de la construcción logró una alianza con países extranjeros, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que la actividad conserve su carácter internacional.

Diana Díaz - Actualizado:

Se espera la afluencia de más de 20,000 visitantes.

La lista de países que replicarán la Feria Virtual CAPAC Expo Hábitat 2020, está creciendo. El evento que se celebrará entre el 15 al 25 de octubre a través de www.feriascapac.com, será seguido en Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Italia, México, Nicaragua y Venezuela, informó el Comité Organizador de la Cámara Panameña de la Construcción, (CAPAC).

Versión impresa

El presidente del comité de ferias de la CAPAC, Demetrio Arosemena, informó que este año el evento cumbre de la industria de la construcción logró una alianza con países extranjeros, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, para que la actividad conserve su carácter internacional. A lo largo de los años, CAPAC Expo Hábitat se ha constituido en el evento ferial más importante de Centroamérica y el Caribe.

Al darle un giro virtual internacional a la feria de la industria de la construcción, explicó Arosemena, se parte de tres objetivos. El comercial, cuya finalidad es ofrecer al mundo los productos inmobiliarios que Panamá tiene. Según datos del Registro Público, las propiedades de más de $120,000 son compradas en un 40% por extranjeros, el otro 60% por locales.

Esas estadísticas nos han permitido identificar regiones en el mundo en donde está esa demanda. Queremos atraer esa inversión al país para poder salir del inventario de unidades inmobiliarias que supera los 24,000”, dijo Arosemena.

Otro es el esfuerzo educativo. A través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC) se lanzarán 100 conferencias enfocadas en temas de la construcción como proyectos LEED, sistemas de agua, energía solar, ACI y métodos constructivos, contrataciones públicas, decoración, sistemas inteligentes, automatización, aislantes térmicos y equipo pesado.

Sumado a ellos, se realizarán los ya conocidos talleres Hágalo Usted Mismo, enfocados en brindarles a los visitantes conocimientos aplicados a través de actividades prácticas en sus hogares.

“Nos hemos aliado, además, con la Federación Interamericana Internacional de la Industria de la Construcción (FIIC), que agrupa a 19 cámaras de la industria en América Latina. Aglutinan empresas dedicadas a la construcción, bienes y raíces, inmobiliarias, equipos y materiales.

La FIIC y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), desarrollarán el 14 de octubre el foro de apertura bajo el tema Seguridad y financiamiento en obras”.

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

El objetivo final de la Feria Virtual CAPAC Expo Hábitat 2020, es el cultural. Se le ha sumado la campaña de Marca País, Invierte y Vive en Panamá, proyectada digitalmente desde agosto en varios países de la región y fuera del continente.

Navegación gratuita

Se espera la afluencia de más de 20,000 visitantes. La mitad ya están registrados en la plataforma virtual del evento.

La navegación en www.feriascapac.com, será gratuita. Contará de cinco secciones. En el inicio o home page, será el registro, luego encontrarán el directorio de los expositores y los proyectos localizados de acuerdo con la necesidad del usuario.

En la dos últimas secciones, los usuarios podrán informarse sobre los expositores a través de catálogos, ofertas, archivos de requisitos, cupones y videos. También podrán gestionar y entregar documentos. Al final, hallarán el botón definanciamiento con el formulario donde el cliente escoge el banco con quien quiere gestionar su hipoteca.

La plataforma digital reunirá a más de 100 expositores dedicados a la banca, proyectos de vivienda, materiales, equipos, acabados, construcción. El Comité Organizador de CAPAC Expo Hábitat 2020 adelantó que se reunirá la próxima semana con las empresas participantes para capacitarlas sobre su uso y navegación de la plataforma virtual del evento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook