economia

Liquidación de Digicel deja a 188 personas sin empleo

Este personal ya fue liquidado y 78 se quedaron para la transición de los 330 mil clientes a los otros operadores.

Francisco Paz - Actualizado:

El mercado podría quedarse con dos operadores por varios años, aceptaron las autoridades de la Asep. Foto: Francisco Paz

Desde este miércoles, 188 trabajadores de Digicel forman parte de la cifra de desempleados, tras la liquidación de la empresa que fue intervenida por el Estado.

Versión impresa

El interventor de la empresa, Alex Anel Arroyo, informó que este personal fue liquidado y un grupo de 78 se quedó para el proceso de transición, que tomará 30 días.

Hildeman Rangel, director de Telecomunicaciones de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), detalló que el proceso de portabilidad para los 330 mil clientes de Digicel que tendrán que escoger entre las dos operadoras que quedan prestando el servicio.

Armando Fuentes, director de la Asep, hizo una cronología de como fue el proceso en vano para tratar de vender Digicel.

Tras la presentación de una sola empresa a las dos convocatorias realizadas y su desistimiento para continuar la negociación, se entabló conversaciones con otra sociedad, la cual también desistió, por lo que se decidió ejecutar la liquidación.

El mercado queda en manos de Cable & Wireless y Tigo, luego que los dos operarios menores, Claro y Digicel, se retiraran del país.

Fuentes no se quiso referir a que exista una concentración dentro del mercado de las telecomunicaciones y se excusó plantendo que los problemas de Digicel se venían dando antes que se diera esta situación.

En el caso de Digicel fue intervenida para poder mantener al tercer operador que exige la ley.

Pero, a juicio del administrador de la Asep se hace necesario reformar la ley para incentivar el mercado de las telecomunicaciones a potenciales inversionistas.

La concesión de Digicel vence en 2028 y, según explicó Fuentes, se sentarán a conversar con el gobierno entrante para que este sea el que tome la decisión de esperar ese año o convocar a una nueva licitación, antes.

Fuentes sugirió que para traer a nuevos competidores hay que ver la figura de operador virtual, que podrían entrar sin hacer muchas inversiones y garantizar la competitividad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook