economia

Oleada de despidos en empresas continuarán este primer semestre

Algunos bancos y comercios de la localidad han iniciado una oleada de despidos en los últimos meses, tendencia que se podría extender aún más.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Trabajadores advierten que el empleo no se va a recuperar mientras no se dé un aumento de salario y del incremento en la demanda de productos.

Cuando se pensaba que los despidos de trabajadores terminarían en el primer trimestre de este año, empresarios vaticinan que continuarán este primer semestre porque el periodo de reactivación económica tomará más tiempo de lo esperado.

Versión impresa

Estos despidos se dan en medio de una desaceleración económica, el aumento de la informalidad y el desempleo. El más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría confirmó el aumento de la tasa de desempleo a 7.1%, por encima del 6% registrado hace un año, al mismo tiempo que la informalidad pasó de 43.6% en agosto 2018 a 44.9%, tal como se anticipaba.

Al no llegar rápidamente la reactivación económica, las empresas han empezado a reducir sus planillas. Este medio recibió reportes de un banco de la localidad que ha anunciado una oleada de despidos y ha iniciado con 40 trabajadores de un departamento completo.

Aunado a ello, se suman las denuncias de despidos en un establecimiento comercial, entre otros que han adoptado por la misma medida. En la misma línea se han cambiado los días libres, pasando de fines de semana a los miércoles y sin el beneficio del crédito que antes se les ofrecía en la temporada escolar.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio propone un centro de investigación educativa con la figura de Asociaciones de Interés Público

Elisa Suárez, vicepresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), pronosticó que la oleada de despidos de las diferentes empresas continuará en este primer semestre y no terminará en el tercer trimestre como se esperaba. "Evidentemente los primeros que sufren son los trabajadores y no me extraña que se sigan viendo despidos hasta el primer semestre del 2020", reaccionó.

"Teníamos conocimiento de que en el primer trimestre de este año se iban a estar sintiendo aún los efectos de la crisis económica por la que pasa el país", enfatizó la empresaria.

Incluso, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que el desempleo en América Latina y el Caribe podría empeorar este año. Actualmente, más de 25 millones buscan empleo y no lo consiguen en una región donde crecen las demandas de mayores oportunidades e igualdad.

La OIT consideró que la situación de los jóvenes es alarmante, dado que al tercer trimestre la tasa de desocupación regional fue de 19.8%, lo que implica que uno de cada cinco jóvenes en la fuerza laboral no puede conseguir empleo. Este es el nivel más alto registrado de esa tasa en la última década.

En tanto, René Quevedo, experto en temas laborales, indica que lo que se está viendo es una combinación de tres factores. El primero, es que el empleo asalariado privado pasó de 71% de la expansión del empleo entre el 2004-2009 a 50% del 2009 al 2014 y -4% entre 2014-2019.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Economía y Finanzas y CEPAL consolidan asistencia técnica en planificación

El segundo, es la finalización de la ampliación del Canal y su efecto multiplicador en la economía, particularmente en la construcción, lo que ocasionó la pérdida de 24 mil 739‬ empleos asalariados indirectos, y el tercer factor es el aumento de la incertidumbre del sector privado con respecto al clima de inversión, patrón que continuará si no se recupera la confianza del sector privado.

Otro síntoma de esta tendencia es la caída del 15% en el número de contratos laborales tramitados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en los últimos 2 años, de 445 mil 722 (2017) a 378 mil 495 (2019).

Y es que la culminación de las grandes obras de infraestructura han incidido en el aumento del desempleo, según los economistas.

No obstante, con el fin de impulsar el empleo y reactivar la economía, el actual Gobierno ha realizado pagos a proveedores y otras obligaciones para cancelar deudas por un monto de $1,738 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook