economia

A pesar de cierre de la cartera modificada, bancos serán flexibles

Hasta el 1 de diciembre había $140 millones en deuda que parecía dudosa de recuperar. Aún así, todavía habrá espacios para reestructurar las deudas.

Francisco Paz - Actualizado:

El superintendente Amauri Castillo sustentó este martes la situación de los bancos en el país. Foto: Víctor Arosemena

Aunque al 31 de diciembre la cartera modificada que manejaron los bancos para ayudar a clientes afectados por la crisis económica provocada por la pandemia, migrará a la que manejan con regularidad, todavía habrá un espacio para los que no han podido ponerse al día.

"Desde nuestra perspectiva, los efectos producidos por la pandemia han sido atendidos y aún así se atenderá con prudencia y espacio adicional, los créditos que eventualmente tengan los bancos que castigar", informó Amauri Castillo, Superintendente de Bancos de Panamá.

Según información proporcionada por Nahila Melgar, directora de Gestión de Riesgo de la Superintendencia de Bancos (SBP), al 1 de diciembre había $140 millones en créditos hipotecarios que estaban en condición de deuda "dudosa e irrecuperable".

El porcentaje más alto corresponde a la cartera no preferencial, es decir, aquellas viviendas que no gozan de intereses modificados.

"El acuerdo establece todavía espacios para reestructurar las deudas y se suspendan los procesos ejecutivos", reveló la funcionaria.

Fueron $2,600 millones en créditos que se modificaron debido a la afectación económica que provocó el confinamiento y cierre de empresas, en los momentos más difíciles del covid-19.

Melgar contó que ha habido 'muchísimos' casos en que los clientes no estaban pagando, acogiéndose a la cartera modificada, aún cuando tuviesen los recursos y estuviesen trabajando.

Préstamos hipotecarios, personales, de carros, y el pago de tarjetas de crédito fueron algunos de los que se modificaron en el periodo en que duró la moratoria, mediante acuerdos de modificaciones de las letras por un tiempo determinado y la extensión en tiempo de las vigencias de estos.

 

VEA TAMBIÉN: Equipar la Ciudad de las Artes saldrá por encima de $7 millones

 

Esta cantidad de dinero en deuda dudosa de ser cobrada no representa un riesgo existente para el centro bancario panameño, a juicio del superintendente.

"La exposición mayor de esos créditos lo tienen bancos de un tamaño grande, que tienen capacidad financiera mucho más amplia. Es una cifra que no es material para el tamaño del sistema bancario panameño", expresó Amauri Castillo.

El superintendente destacó el buen comportamiento que ha tenido el centro bancario internacional, con un aumento de $6,000 millones en sus activos en el último año.

Hasta el mes de octubre se ubican en $137,422 millones, mientras los depósitos ascendieron a $96,916 millones.

 

VEA TAMBIÉN: Vehículo incendiado mantenía un muerto en el maletero

 

Según Castillo, esto se debe a la confianza que genera el centro bancario panameño, así como a otros factores como la aplicación de algunas políticas por parte de otros países de la región.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook