economia

Transportistas recibirán subsidio y exoneración

El Gobierno les entregará un nuevo subsidio de $8 millones, con los cuales asciende a $11 millones los que se les dará por el alza de los combustibles.

Francisco Paz - Actualizado:

Momento en que el director encargado de la Autoridad del Tránsito, Carlos Ordoñez, firma el acuerdo de tres puntos al que se llegó con los transportistas. Foto: Francisco Paz

Los transportistas, finalmente, accedieron a recibir un nuevo subsidio por parte del Gobierno, esta vez por $8 millones, como ayuda ante el aumento de los precios de los combustibles.

Versión impresa

El pasado viernes, las autoridades les ofrecieron $5 millones, oferta que luego subió a $6 millones, sin embargo, las rechazaron porque lo que ellos solicitaban era congelar los precios en $3.00 la gasolina y $2.40.

En una nueva reunión, celebrada ayer, luego de pasadas más de tres horas, los dirigentes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin) accedieron a la propuesta del Gobierno, sumado a otro incentivo que recibirán.

Carlos Ordoñez, director general de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), informó que se les realizará una exoneración de los impuestos arancelarios en las piezas y neumáticos de los vehículos del transporte público.

Este tema será conversado con la Autoridad de Aduanas, en la siguiente reunión, programada para el martes, 12 de abril.

Vale para pagar pasaje

Un tercer punto en el acuerdo firmado entre transportistas y el director de la ATTT tiene que ver con los usuarios y es sobre la posibilidad de que el vale digital pueda ser usado para pagar el transporte público.

Se comenzaría con los taxis, para posteriormente implementarlo en el transporte colectivo.

Esta iniciativa tiene que ser revisada con la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) para ver que mecanismo se utilizaría para hacerla realidad.

VEA TAMBIÉN: Panamá no reporta muertes por covid-19 en las últimas 24 horas

Néstor Cubillas, dirigente del Cotradin, expresó que aunque están conscientes de que el subsidio no resuelve el problema que tienen con los precios de los combustibles, aceptaron la oferta del Gobierno para no afectar a los usuarios y mantener un diálogo para tratar de resolver otros problemas que aquejan al sector.

"Como son el tema de la banca, el tema de las deudas, el tema arancelario de las piezas y también dar por fin un sentido al tema de las plataformas y la piratería a nivel nacional", dijo el dirigente transportista.

Aumento de subsidio

Con los $8 millones que el Gobierno le entregará a los transportistas, sube a $11 millones la ayuda que están recibiendo desde finales del año pasado, para enfrentar el aumento en los precios de los combustibles.

El director del Tránsito reveló que de los $3 millones aprobados en noviembre, todavía falta por desembolsar cerca de $2 millones.

VEA TAMBIÉN: Justo & Bueno inició proceso de reorganización conciliada para restablecer operación en Panamá

Ordoñez adelantó que se conversa con la AIG para hacer más amigable el cobro del monto que hace falta del primer subsidio.

Se calcula que 75 mil transportistas, entre selectivos, colectivos y de turismo, tendrán derecho al subsidio, los cuales tendrán que tener su placa actualizada al año 2019 para recibirlo.

"No estamos exigiéndoles ni siquiera 2022, a pesar que estamos nosotros ya en la venta de las placas 2022. Nosotros estamos exigiendo que estén al día con la placa 2019 para que cumplan con los requisitos de tener derecho a este alivio económico", detalló el funcionario.

Los transportistas al mantenerse en diálogo con las autoridades descartan que paralicen sus labores, así como que aumenten en forma unilateral sus tarifas.

VEA TAMBIÉN: Pescadores denuncian supuestas irregularidades en licencias y 'pase de factura' desde la ARAP

No obstante, advirtieron que entre los temas a discutir dentro del diálogo se encuentra la revisión tarifaria, que no se realiza desde hace una década.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook