judicial

Denunciarán a jueza que ordenó detención de hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli

La defensa de los hermanos Martinelli Linares asegura que apenas tenga acceso a la justicia guatemalteca demostrará que sus clientes tienen inmunidad parlamentaria y que su detención fue totalmente ilegal.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares fueron detenidos ilegalmente en Guatemala cuando venían hacia Panamá. EFE

Una denuncia penal en contra de la jueza de primera instancia que ordenó en Guatemala la detención de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, se interpondrá el próximo lunes 13 de julio en el país centroamericano.

Versión impresa

Así lo indicó a Panamá América el abogado Denis Cuesy, defensor de los panameños en ese país, quien agregó que la denuncia es por abuso de autoridad, toda vez que la jueza no tenía potestad para ordenar dichas detenciones.

El jurista manifestó que además interpondrá una acción de amparo de garantías a favor de los hermanos Martinelli Linares, quienes fueron detenidos de manera ilegal en Guatemala.

Cuesy indicó que estas acciones lo que buscan es que prevalezca el estado de derecho y que se respete la inmunidad de los panameños, quienes son diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), algo que fue certificado por este organismo regional.

El defensor indicó que sus acciones legales buscan que los hijos del expresidente Martinelli, recuperen su libertad de inmediato y puedan viajar a Panamá.

"La denuncia en contra de la jueza es para sentar un precedente, ya que los únicos facultados en nuestro país para decidir acerca de un proceso de extradición en Guatemala por orden de la de la Corte Suprema de Justicia, son el Tribunal Tercero y el Tribunal Quinto, de allí nadie más tiene competencia para conocer en nuestro país de procesos de extradicción", explicó.

De acuerdo con el jurista, "Todo juez tiene una jurisdicción y tiene una competencia, ella violentó su competencia, ella no era competente para ordenar esa detención y la giró, arrogándose que ella tiene competencia para girar una orden de aprehensión, pero no para conocer de procesos de extradición, que en este caso desde el primer momento que se le gira una orden a una persona requerida por otro país, es un proceso de extradición", explicó.

El abogado Denis Cuesy puntualizó que esta es la primera vez que se registra una situación de esta naturaleza en Guatemala, con respeto a un proceso de extradición en donde se detiene a unas personas a las que no se les ha quitado la inmunidad primero.

VEA TAMBIÉN: Gobierno comprará Remdesivir para reforzar lucha contra la COVID-19, que deja 20 nuevas muertes

Ayer, los hermanos Martinelli recibieron la visita de autoridades pnameñas en Guatemala, con quienes conversaron sobre temas políticos, dijo el abogado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook