judicial

Fallo de la Corte Suprema de Justicia destaca que servicios de abogados a las sociedades anónimas no puede ser considerado cómo delito

El fallo tuvo como magistrado sustanciador a Carlos Alberto Vásquez y contó con el respaldo de la actual presidenta de la Corte, María Eugenia López y su vicepresidente Olmedo Arrocha, al igual que Maribel Cornejo, Angela Russo, Hernán De León, José Ayú Prado y Cecilio Cedalise.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El exmagistrado Fábrega establecio que la Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizada, vulneró garantías procesales. Archivo.

El fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia que dictó un sobreseimiento definitivo a favor de la diputada suplente Sara Montenegro por blanqueo de capitales relacionados a actividades de clientes en Brasil de la firma Mossack Fonseca, sería determinante para que otros imputados en ese mismo caso, se les aplique el mismo criterio.

Versión impresa

Este fallo tuvo como magistrado sustanciador a Carlos Alberto Vásquez y contó con el respaldo de la actual presidenta de la Corte, María Eugenia López y su vicepresidente Olmedo Arrocha, al igual que Maribel Cornejo, Angela Russo, Hernán De León, José Ayú Prado y Cecilio Cedalise.

La vista fiscal elaborada por el magistrado Luis Ramón Fábrega detalla que la Fiscalía Segunda Contra la Delincuencia Organizada, vulneró las garantías procesal de la abogada Montenegro, al no solicitar el levantamiento del fuero electoral, cuando ésta fue postulada a candidata por el PRD, son pena de nulidad de lo actuado.

Fábrega advierte que el Ministerio Público estableció que los presuntos delitos precedentes  se cometieron durante el período 2010-2015 y que según Brasil eran corrupción, fraude, estafa.

A Sara Montenegro se le vincula al periodo 2015-2017, pero no existen correspondencia entre las fechas y los elementos de convicción que se aducen.

A la misma se le investigaba concretamente por presuntamente ocultar y encubrir el origen y propiedad de dineros, valores, y patrimonio producto de actividades ilícitas, mediante la creación y utilización de esquemas o estructuras para sus clientes destinadas a mantener reservadas sus identidades, lo que ayudó a asegurar el provecho de tales bienes o dineros.

 El magistrado Fábrega resalta que la Fiscalía entra a cuestionar servicios que ofrece Montenegro y otros imputados (muchos de ellos abogados), bajo el marco de la Ley 32 de 1927 al momento de fundamentar la vinculación (resolución indagatoria) y la solicitud de llamamiento a juicio (vista fiscal).

Sin embargo, el también expresidente de la Corte señala que los servicios prestados bajo el marco de la Ley 32 de 26 de febrero de 1927 (sobre sociedades anónimas) y que "ofrecen un número plural de firmas de abogados, no pueden ser considerados como delitos".

VEA TAMBIÉN: Arma blanca fue la más usada para cometer femicidios el año pasado

La utilización de sociedades anónimas u otras estructuras corporativas o financieras presuntamente para evadir impuestos o defraudar al fisco, no puede ser considerado delito precedente al blanqueo de capitales en Panamá, ya que no es sino a través de la promulgación de la ley 70 del 31 de enero de 2019 , que se se tipifica  la defraudación fiscal como un delito precedente al blanqueo de capitales, sustenta Luis Ramón Fábrega en su vista fiscal.

En 2018 a Montenegro se le otorgó una fianza por 150 mil dólares, misma que se ordenó que se le devolviera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook