judicial

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Defensa de Ricardo Martinelli pidió desestimar la demanda de inconstitucionalidad promovida por Héctor Herrera y dejó claro que la última decisión sobre el tema la tiene el Tribunal Electoral (TE).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

Persisten las intenciones de perjudicar a Ricardo Martinelli a través de procesos no electorales, advirtió el secretario general del partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho.

Versión impresa

Las observaciones de Camacho respaldan la reciente advertencia de abogados sobre la utilización de los poderes del Estado, en diferentes jurisdicciones y de manera repetitiva, para juzgar, investigar y perseguir a Martinelli.

A lo anterior, se suma la petición presentada por el abogado Sidney Sittón para que se desestime la demanda de inconstitucionalidad, promovida por Héctor Herrera, contra la Resolución emitida por el Tribunal Electoral con fecha del 22 de mayo de 2022, mediante la cual se mantiene el fuero penal electoral al expresidente.

Sittón repasó puntos claves por los cuales la demanda debe ser desestimada, entre ellas, el hecho de que la Resolución atacada vía acción constitucional no reviste las características de ser una resolución general o abstracta.

El abogado agregó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa, lo que hace inviable la acción de inconstitucionalidad.

En este caso no hay una sentencia penal ejecutoriada, como tampoco se dan los presupuestos jurisprudenciales para atacar, vía acción de inconstitucionalidad, la decisión del Tribunal Electoral, detalló Sittón en el documento.

En cuanto a la Guía Técnica de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción citada por el actor, Sittón cuestionó el hecho, que el mismo de forma deliberada omitiera hacer la cita directa y concreta sobre el tema de "Inmunidades o privilegios jurisdiccionales". En consecuencia, la Resolución del Tribunal Electoral actuó en ejercicio de la contención que todo Juez y funcionario debe llevar a cabo.

Además, el proceso penal, de donde derivó la petición de levantamiento del fuero penal electoral, consta que Ricardo Martinelli fue traído a Panamá extraditado, a petición del Estado panameño, para responder por un caso penal en el cual se le juzgó por cuatro delitos en dos ocasiones, resultando absuelto, en ambas.

VEA TAMBIÉN: MedicSol: Del 'No Hay' al 'Si Hay', podría tomarle dos años a la Autoridad para la Innovación Gubernamental

El Tribunal Electoral, consciente de su rol convencional, hizo prevalecer el Principio de Especialidad, el cual de forma inédita le era puesto en conocimiento, en un caso donde un juez penal pedía el levantamiento del fuero electoral.

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas, Alfredo Vallarino confirmó que el líder de RM mantiene el fuero penal electoral.

Miembros de RM marchan hoy contra la inseguridad jurídica y la persecución contra Martinelli. "Si no quieren que sea presidente, compitan con él en las elecciones del 2024, sentenció Camacho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook