mundo

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Expresaron su profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio.

Río de Janeiro / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los líderes de los BRICS, foro encabezado por China, Rusia e India, condenaron este domingo los ataques “militares” contra su socio Irán lanzados por Israel y Estados Unidos en junio pasado, pero evitaron mencionar de forma explícita a estos dos últimos países en su declaración final.

"Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”, expresó en su declaración final el grupo integrado por once países del Sur Global, que celebra entre este domingo y lunes su reunión anual en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

En este sentido, expresaron su "profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio" y "exhortaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a ocuparse de esa cuestión".

El tono vago de la declaración sobre la llamada guerra de los 12 días, que emprendió Israel sobre Irán y en la que participó EE.UU. bombardeando tres instalaciones nucleares, es similar a una nota divulgada previamente por el grupo.

En esta ocasión "condena" los ataques de forma explícita, pero volvió a obviar señalar directamente al Estado judío y a EE.UU, algo que ha generado intensas discusiones dentro del grupo.

Países como India y Emiratos Árabes Unidos, aliados de Estados Unidos, así como Sudáfrica, han abogado por suavizar las palabras a la hora de referirse a los bombardeos contra Irán, miembro pleno de los BRICS desde 2024.

Por el contrario, Brasil, China y Rusia defendían una postura más incisiva, si bien, en aras del consenso, se optó por una evaluación más vaga.

En este contexto, los líderes de los BRICS afirmaron que los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes violan las resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

"Las salvaguardias y la seguridad nuclear deben ser siempre respetadas, incluso en conflictos armados, para proteger a las personas y al medio ambiente de posibles daños", apuntaron.

Irán, miembro pleno de los BRICS desde 2024, está representado en esta cumbre de líderes por el ministro de Exteriores, Abás Araqchí.

La cumbre anual de este año tiene lugar en Río de Janeiro, en Brasil, y se celebra después la guerra de 12 días lanzada a mediados de junio por Israel contra Irán y en la que participó Estados Unidos al bombardear tres instalaciones nucleares de la República Islámica.

Irán respondió con el lanzamiento de misiles sobre territorio israelí y sobre algunas bases de EE.UU. en Oriente Medio.

Finalmente, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un alto el fuego el 24 de junio que se mantiene hasta ahora. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook