nytimesinternationalweekly

Nestlé podría ser virtuosa y rentable

La compañía ha reducido el azúcar en sus productos en más de un tercio desde el 2000 y la reducirá en un 5 por ciento adicional para el año próximo. Tiene objetivos similares para la grasa saturada y la sal.

Jack Ewing - Actualizado:

La compañía de alimentos más grande del mundo actúa para reducir su impacto ambiental. Crea hamburguesas veganas con queso y tocino. Foto/ Djamila Grossman.

LAUSANA, Suiza — Mark Schneider, el director ejecutivo de Nestlé, el gigante suizo de los alimentos, sostenía un menjunje envuelto en un bollo que tenía el aspecto de una hamburguesa de queso con tocino, pero no contenía ni tocino, ni queso ni carne de res reales. Le dio una mordida.

Versión impresa

Era un bocado libre de carne real y de lácteos que simbolizaba lo que podría ser el futuro de la industria alimentaria. También era una manifestación de la forma en que grandes corporaciones como Nestlé están respondiendo a la intensa presión para ayudar a combatir el cambio climático.

VEA TAMBIÉN: El auge de vapeo alarma a Beijing

“La razón por la que me gusta tanto lo basado en plantas es porque aquí es donde las dos cosas en cierto modo se conectan”, dijo Schneider en el centro de investigación y desarrollo de Nestlé, en Lausana. “Tiene un aspecto ambiental y tiene un aspecto de nutrición sana”.

Nestlé, la compañía de alimentos más grande del mundo, está al centro de ambas tendencias. Están creciendo las exigencias a Nestlé y otras corporaciones al tiempo que los consumidores le prestan más atención al efecto en el medio ambiente de lo que comen.

Las acciones de las compañías que son percibidas como responsables en materia ambiental tuvieron un desempeño significativamente mejor que las acciones de compañías que no lo son, de acuerdo con un estudio reciente publicado por Deutsche Bank. El mismo reporte encontró que los consumidores se estaban volviendo más propensos a basar sus decisiones de compras en si creían o no que las marcas eran amables con el medio ambiente.

Schneider insistió que el compromiso de Nestlé con el medio ambiente y la nutrición pública era sincero y perdurable.

VEA TAMBIÉN: Músicos y científicos usan al cambio climático como compositor

Una de las principales críticas contra Nestlé es que promueve la obesidad al enganchar a los consumidores a alimentos azucarados y grasosos.

Nestlé dice que ha reducido el azúcar en sus productos en más de un tercio desde el 2000 y la reducirá en un 5 por ciento adicional para el año próximo. Tiene objetivos similares para la grasa saturada y la sal.

El agua embotellada es otro negocio donde Nestlé con frecuencia está a la defensiva. La compañía es dueña de marcas que incluyen a Perrier, San Pellegrino y Poland Spring.

En lugares como Florida y California, la compañía ha sido acusada de contribuir al agotamiento de acuíferos manantiales y de vender un recurso público con ganancia.

Una mañana reciente, Cédric Egger, un hidrogeólogo que es el gerente corporativo de recursos hídricos de Nestlé, encabezó un recorrido de las colinas que se yerguen sobre el poblado suizo de Henniez para demostrar por qué cree que las acusaciones son injustas. Nestlé adquirió la marca de agua mineral Henniez en el 2008 de una compañía familiar.

“Los agricultores estaban recelosos”, dijo Olivier Mayor, un agricultor.

Pero Mayor dijo que Nestlé trabajó con él y otros agricultores para mejorar sus técnicas agrícolas en una forma que también protegían la calidad del agua. Por ejemplo, Nestlé alimenta una planta de biogas que está enseguida del centro de embotellamiento de Henniez con estiércol local y residuos de granos de café de cápsulas de Nespresso recicladas. Los agricultores usan el desecho como fertilizante, con lo que reducen su consumo de químicos.

VEA TAMBIÉN: La popularidad de los títeres perdura en Francia

Schneider reconoció que la compañía tenía trabajo por hacer para reducir su impacto en el planeta. “Está el lado ambiental”, dijo. “Lo reconocemos plenamente y damos la cara en lo que se refiere a esa responsabilidad”.

Nestlé planea proveer a cadenas de restaurantes con su hamburguesa vegana, pero todavía no ha anunciado ningún cliente. Debido a que la producción ganadera y de lácteos son fuentes importantes de gases de efecto invernadero, la carne de imitación tiene el potencial de ayudar a salvar al planeta y generar dinero.

“Claramente, si queremos alimentar a un planeta de 10 mil millones de habitantes en unas cuantas décadas, tener más alternativas basadas en plantas y una dieta más basada en plantas va a ser un gran apoyo”, dijo Schneider.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook