nytimesinternationalweekly

Nestlé podría ser virtuosa y rentable

La compañía ha reducido el azúcar en sus productos en más de un tercio desde el 2000 y la reducirá en un 5 por ciento adicional para el año próximo. Tiene objetivos similares para la grasa saturada y la sal.

Jack Ewing - Actualizado:

La compañía de alimentos más grande del mundo actúa para reducir su impacto ambiental. Crea hamburguesas veganas con queso y tocino. Foto/ Djamila Grossman.

LAUSANA, Suiza — Mark Schneider, el director ejecutivo de Nestlé, el gigante suizo de los alimentos, sostenía un menjunje envuelto en un bollo que tenía el aspecto de una hamburguesa de queso con tocino, pero no contenía ni tocino, ni queso ni carne de res reales. Le dio una mordida.

Versión impresa

Era un bocado libre de carne real y de lácteos que simbolizaba lo que podría ser el futuro de la industria alimentaria. También era una manifestación de la forma en que grandes corporaciones como Nestlé están respondiendo a la intensa presión para ayudar a combatir el cambio climático.

VEA TAMBIÉN: El auge de vapeo alarma a Beijing

“La razón por la que me gusta tanto lo basado en plantas es porque aquí es donde las dos cosas en cierto modo se conectan”, dijo Schneider en el centro de investigación y desarrollo de Nestlé, en Lausana. “Tiene un aspecto ambiental y tiene un aspecto de nutrición sana”.

Nestlé, la compañía de alimentos más grande del mundo, está al centro de ambas tendencias. Están creciendo las exigencias a Nestlé y otras corporaciones al tiempo que los consumidores le prestan más atención al efecto en el medio ambiente de lo que comen.

Las acciones de las compañías que son percibidas como responsables en materia ambiental tuvieron un desempeño significativamente mejor que las acciones de compañías que no lo son, de acuerdo con un estudio reciente publicado por Deutsche Bank. El mismo reporte encontró que los consumidores se estaban volviendo más propensos a basar sus decisiones de compras en si creían o no que las marcas eran amables con el medio ambiente.

Schneider insistió que el compromiso de Nestlé con el medio ambiente y la nutrición pública era sincero y perdurable.

VEA TAMBIÉN: Músicos y científicos usan al cambio climático como compositor

Una de las principales críticas contra Nestlé es que promueve la obesidad al enganchar a los consumidores a alimentos azucarados y grasosos.

Nestlé dice que ha reducido el azúcar en sus productos en más de un tercio desde el 2000 y la reducirá en un 5 por ciento adicional para el año próximo. Tiene objetivos similares para la grasa saturada y la sal.

El agua embotellada es otro negocio donde Nestlé con frecuencia está a la defensiva. La compañía es dueña de marcas que incluyen a Perrier, San Pellegrino y Poland Spring.

En lugares como Florida y California, la compañía ha sido acusada de contribuir al agotamiento de acuíferos manantiales y de vender un recurso público con ganancia.

Una mañana reciente, Cédric Egger, un hidrogeólogo que es el gerente corporativo de recursos hídricos de Nestlé, encabezó un recorrido de las colinas que se yerguen sobre el poblado suizo de Henniez para demostrar por qué cree que las acusaciones son injustas. Nestlé adquirió la marca de agua mineral Henniez en el 2008 de una compañía familiar.

“Los agricultores estaban recelosos”, dijo Olivier Mayor, un agricultor.

Pero Mayor dijo que Nestlé trabajó con él y otros agricultores para mejorar sus técnicas agrícolas en una forma que también protegían la calidad del agua. Por ejemplo, Nestlé alimenta una planta de biogas que está enseguida del centro de embotellamiento de Henniez con estiércol local y residuos de granos de café de cápsulas de Nespresso recicladas. Los agricultores usan el desecho como fertilizante, con lo que reducen su consumo de químicos.

VEA TAMBIÉN: La popularidad de los títeres perdura en Francia

Schneider reconoció que la compañía tenía trabajo por hacer para reducir su impacto en el planeta. “Está el lado ambiental”, dijo. “Lo reconocemos plenamente y damos la cara en lo que se refiere a esa responsabilidad”.

Nestlé planea proveer a cadenas de restaurantes con su hamburguesa vegana, pero todavía no ha anunciado ningún cliente. Debido a que la producción ganadera y de lácteos son fuentes importantes de gases de efecto invernadero, la carne de imitación tiene el potencial de ayudar a salvar al planeta y generar dinero.

“Claramente, si queremos alimentar a un planeta de 10 mil millones de habitantes en unas cuantas décadas, tener más alternativas basadas en plantas y una dieta más basada en plantas va a ser un gran apoyo”, dijo Schneider.

Etiquetas
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook