opinion

Crecimiento económico y desarrollo, no necesariamente caminan agarrados de la mano

…otra vez nos vienen con ajustes estructurales, donde el pueblo y, sobre todo, los trabajadores pagan los platos rotos de la crisis. No discutimos ni objetamos la implementación de políticas a fin de volver a tasas de crecimiento que permitan abordar temas de desarrollo.

Ramiro Guerra Morales - Publicado:

El fondo del problema es que ese crecimiento no han llegado a las grandes mayorías. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Panamá siempre ha tenido coyunturas económicas que se han traducido en un buen desenvolvimiento en cuanto a crecimiento económico.

Versión impresa

Pero,¿ ha permeado este al pueblo?

¿Ha habido desarrollo?  

He aquí el fondo del problema, ese crecimiento no ha llegado a las grandes mayorías.

Cómo explicar un crecimiento por el orden del 7 al 10 por ciento, pero tenemos desempleos masivos, informalidad creciente y una gran masa de trabajadores por cuenta propia.

VEA TAMBIÉN: Vida en la Tercera Edad

Lo anterior en el contexto de una execrable inequidad en cuanto al reparto social que se traduce en la concentración de las riquezas que se producen en el país, en un grupo pequeño.

El modelo de acumulación de capital y riquezas, naturalmente tiende a la perversión y a todo tipo de desequilibrios, sobre todo en el plano de la democracia, el Estado, donde lo ético es relegado.

Aquí radica la causa del terror que le tienen a la constituyente y a democratizar el Estado los grupos de poder, sobre todo los hegemónicos en el Estado, que se articulan a los ejes de las actividades de servicios y comercios.

Los grandes factores mediáticos si no son de su propiedad, les están subordinados.

VEA TAMBIÉN: ¿Vuelve el peronismo a la Argentina?     

Recién, me llamó la atención los señalamientos que hizo el gobierno, en boca de su ministro de Finanzas, en el sentido de que el impulso al crecimiento de la economía y los retos de generar empleos, pasan por:

1) Dar o ampliar los incentivos al sector privado

2) La venta de activos del Estado que pertenecen a todos los panameños

3) Incentivos a la inversion extranjera y

4) Mayor eficiencia en la recaudacion impositiva.

¿Qué significa lo anterior? 

Acaso otra vez nos vienen con ajustes estructurales, donde el pueblo y, sobre todo, los trabajadores pagan los platos rotos de la crisis.

No discutimos ni objetamos la implementación de políticas a fin de volver a tasas de crecimiento que permitan abordar temas de desarrollo.

Pero la pregunta del millón es la siguiente: Está el gobierno en el camino correcto o sencillamente seguimos anclados y prisioneros de un modelo económico que es excluyente y naturalmente inequitativo y que los objetivos que se persiguen con la política de reactivamiento arriba señalada, terminarán produciendo un efecto en sentido contrario.

Amanecerá y veremos.

Jurista y cientista político.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook