politica

Asamblea cita a ministros para conocer conflicto con minera

Luego que el Gobierno anunciara que se rompía las negociaciones con Minera Panamá y el cierre comercial de la mina, quedan preguntas que provocaron la citación.

Francisco Paz - Actualizado:

Planta termoeléctrica de la minera, cuyo funcionamiento también es una interrogante de los diputados. Foto: Archivo

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó citar a los ministros de Comercio e Industrias y de Ambiente, Federico Alfaro Boyd y Milciades Concepción, para que expliquen la situación actual del contrato entre el Estado y Minera Panamá.

Versión impresa

De igual forma, se citó al director nacional de Recursos Minerales del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Jaime Pashales, para que en compañía de los ministros responda un cuestionario de 23 preguntas.

Entre lo que se desea conocer destaca cuál es el estado actual de las negociaciones y la hoja de ruta por parte de las autoridades.

A su vez, cuales son los obstáculos por los cuales las negociaciones con la empresa minera se detuvieron y si la empresa accedió al realizar un aporte anual, como se conoció en enero de 2022, ¿que otra condición frenó las conversaciones.

¿A que se debió que luego de meses de haber llegado a un acuerdo, la empresa decida no firmarlo. Surgieron cambios?, es una de las interrogantes que formularán los diputados a los funcionarios citados.

También se desea conocer que resultados arrojó la reunión entre el director ejecutivo de la empresa First Quantum y el Gobierno, celebrada la semana pasada, y si de ese encuentro se han podido reanudar las negociaciones.

Por otra parte, los diputados desean conocer cuántas inspecciones ha realizado el Mici a Cobre Panamá y cuántos procesos sancionatorios ha abierto por incumplimiento del contrato.

En la parte ambiental, hay preguntas relacionadas a que si la empresa mantiene abierto procesos sancionatorios ambientales, cuántos se han cerrado y que tipo de sanciones se le ha impuesto.

VEA TAMBIÉN: Defensor pide agilizar guías de educación sexual en escuelas

Otra pregunta va dirigida a saber cuánto dinero ha percibido el Estado en concepto de regalías por la explotación del cobre y otros minerales y si la Contraloría General ha coordinado la asistencia técnica requerida para realizar la auditoría del proyecto Cobre Panamá.

El contenido de los arbitrajes levantados por la trasnacional y si estos siguen vigentes es otra interrogante que los diputados.

Una vez aprobada la citación, ahora es función de la Secretaría General de la Asamblea Nacional, coordinar con los funcionarios citados para establecer la fecha en que acudirán al Pleno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook