politica

Magistrados del Tribunal Electoral y diputados se reunirán para discutir las reformas electorales

Esta decisión se tomó luego de un encuentro entre el mandatario Laurentino Cortizo, el presidente del TE, Heriberto Araúz y el de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La próxima reunión entre ambas partes será el 14 de septiembre. Foto: Asamblea Nacional

Representantes de la Asamblea Nacional y el Tribunal Electoral (TE) acordaron reunirse el próximo 14 de septiembre para abordar el primer debate del proyecto de Ley 544 que reforma el Código Electoral.

Versión impresa

Esta decisión se tomó luego de un encuentro entre el mandatario Laurentino Cortizo, el presidente del TE,  Heriberto Araúz y el de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames.

"Con profundo respeto por la institucionalidad democrática, y en aras del mejor interés del país, me he reunido hoy con los presidentes de la Asamblea Nacional y Tribunal Electoral, los cuales acordaron reunirse, el próximo martes 14 de septiembre", anunció en Cortizo en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Adames señaló que dialogarán sobre las modificaciones planteadas en el primero, segundo y tercer bloque de las reformas electorales.El diputado indicó además, que la Asamblea Nacional no renunciará a su rol constitucional de estructurar las leyes y añadió que ningún proceso irá en contravía ni en retroceso del proceso democrático.

Hizo un llamado a la ciudadanía a tener una evaluación sincera de cómo ha sido el debate que se presentó en la Comisión de Gobierno, ya  que considera que cualquier organismo, partido, asociación, tiene el derecho libre de opinar.

En días pasados, magistrados del Tribunal Electoral se retiraron del debate de las reformas electorales, ante las modificaciones inconsultas hechas al primer bloque del proyecto de ley.

VEA TAMBIÉN [VIDEO] 'No me van a callar', el título revelador de Zulay Rodríguez y la política panameña

Según la entidad, se vio  obligada a declinar de seguir asistiendo a las sesiones legislativas porque no podía avalar con su presencia la manera como se estaban desarrollando tales sesiones y la mayoría de los temas aprobados.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook