provincias

Todavía deberán seguir esperando por escuelas en Herrera

Se trata del colegio secundario de Los Pozos, cuya construcción lleva más de 8 años, sin señal de avance; y el colegio Rafael Quintero Villarreal de Ocú.

Thays Domínguez - Actualizado:

en el colegio de Ocú, continúan a la espera de un refrendo que permita terminar obras pendientes como mejoras al gimnasio. Foto: Thays Domínguez


En los distritos de Ocú y Los Pozos, en la provincia de Herrera, la comunidad educativa sigue esperando por la conclusión de obras en dos importantes escuelas, que se mantienen paralizadas desde hace años.

Versión impresa

Se trata del colegio secundario de Los Pozos, cuya construcción lleva más de ocho años, sin ninguna señal de avance.

El otro plantel es el colegio Rafael Quintero Villarreal, en Ocú, cuya remodelación también se encuentra paralizada a la espera de una adenda.

Y es que, tras el inicio del año escolar, docentes, padres de familia y estudiantes del colegio de Los Pozos, reiniciaron las acciones de lucha, ante lo que pensaban eran retrasos en el refrendo por parte de la Contraloría General de la República para la empresa encargada de terminar la obra.

Sin embargo, la triste realidad de la que se han enterado los miembros de la comunidad educativa es que esta empresa no puede participar en el proceso de culminación de la obra.

Esto, hasta que se culminen algunos temas legales, ligados a pagos pendientes de impuestos y tributos.

 El director del plantel, Adolfo Almendas, indicó que los problemas de espacio, de climatización y sumado a la falta del internado, son parte de las penurias que viven a diarios los estudiantes del colegio, que continúan a la espera de la culminación de la obra, que cuenta con un avance significativo.

Mientras que, en el colegio de Ocú, continúan a la espera de un refrendo que permita continuar con esa obra, y terminar obras pendientes como mejoras al gimnasio, estacionamientos, verjas de seguridad en la entrada y otros accesos, entre otras.

Esto motivó que la comunidad educativa iniciara esta semana una serie de medidas de presión como marchas, para exigir a las autoridades se haga el refrendo respectivo y se permita la aprobación de la adenda, y de esta forma reiniciar los trabajos que fueron suspendidos.

Lo que espera la comunidad ocueña es que no se pierdan más días de labores en la obra, y no suceda lo mismo que en Los Pozos, con obras que por años quedan a medias con un deterioro considerable de lo ya avanzado, a medida que pasan los meses. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook