sociedad

Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Un informe de la entidad reveló que los centros hospitalarios a nivel nacional presentan deficiencias en los servicios de manejo de residuos, entre otros.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Hospital Nicolás A. Solano destaca en el listado de instalaciones críticas y prioritarias de atención. Foto: Archivo

La Defensoría del Pueblo solicitó a las autoridades de salud reforzar las medidas de fiscalización y atención de sus instalaciones para garantizar un mejor servicio a los ciudadanos, ya que, hasta la fecha, se han recibido 364 quejas contra el sistema de salud pública a nivel nacional.

Versión impresa

Un informe elaborado por la entidad reveló que los centros hospitalarios del país presentan deficiencias en los servicios de lavandería y control de infecciones, manejo de residuos, infraestructura, insumos y recursos humanos de soporte que deben ser atendidas con prontitud.

El documento detalla que la burocracia y reclamos de algunas empresas en los procesos de licitación retrasan la compra de insumos básicos, generando períodos críticos de desabastecimiento que a su vez limitan la operatividad de los hospitales. 

En este sentido, Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo, pidió a las empresas permitir que las licitaciones sigan su curso en lugar de presentar constantemente estos recursos que atentan contra la salud de los panameños.

Además, sugirió a las autoridades establecer pliegos de cargos “robustos”, tomando en cuenta las opiniones de los pacientes para asegurarse de que estas licitaciones cumplen con sus necesidades. 

Reiteró que a todos estos contratos se les debe realizar una auditoría de calidad para verificar su cumplimiento. 

“Una contratación de este tipo debe tener un nivel de cargo robusto, asesorarse y buscar normas de calidad internacional”, dijo. 

El defensor aclaró que no está en contra de tercerizar los servicios hospitalarios, ya que, es consciente de que el Estado no tiene capacidad para realizar algunas tareas en las instalaciones de salud, pero se debe garantizar que quienes hayan sido beneficiados con estos contratos cumplan con sus funciones.

“La tercerización no es mala, muchas veces se prefiere si el Gobierno no tiene la capacidad, experiencia, presupuesto o no es parte de su política”, aseveró.

Seguimiento

La entidad anunció que dará seguimiento a las acciones de las autoridades del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social en el mejoramiento de la atención médica a fin de que se respeten los derechos de los pacientes y sus familiares especialmente en áreas como urgencias, hemodiálisis y maternidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook