sociedad

Mala planificación pasa factura con inundaciones en áreas residenciales

Los moradores están pasando problemas de inundaciones de aguas servidas y el hundimiento de la barriada en distintos puntos, pero ellos deben seguir pagando puntualmente sus hipotecas.

Yai Urieta - Actualizado:

Así quedó Plaza Valencia, residencial ubicado en Panamá Norte, durante el fin de semana. Foto: Cortesía

Un problema de planificación de obras y mantenimiento a las tuberías del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y del Ministerio de Obras Públicas (MOP) tiene penando a una decena de familias en el residencial Plaza Valencia en Panamá Norte.

Versión impresa

Un problema que para los residentes del área se inició desde diciembre del año pasado, cuando, según uniforme del Ministerio de Obras Públicas, algunos daños en el cajón pluvial trajeron como consecuencia la rotura de las tuberías de aguas servidas y pluviales y dañó dos casas.

Ese fue el inicio del fin para el residencial ubicado en el corregimiento Ernesto Córdoba, de Panamá Norte, cuyos residentes vieron durante el pasado fin de semana cómo sus casas quedaban sumergidas bajo el agua tras un fuerte aguacero.

No solamente contribuyó a la inundación el agua que caía del cielo, sino aquella que salía de las tuberías que están bajo las casas, lo que provocó indignación entre los residentes que se sienten estafados y molestos con las autoridades y la promotora del proyecto que no se ha acercado a los residentes para explicar lo sucedido.

La molestia de unas 22 familias se da después de que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) rindiera un informe preliminar, en el cual su director nacional, José Donderis, explicó que tienen "un sistema de drenaje obstruido y colapsado, lo que genera que el agua retorne a las viviendas alcanzando hasta los ocho pies".

VEA TAMBIÉN: Productores nacionales se pintan otra vez de guerra

Además, el viceministro del MOP, Erich Velásquez, explicó que están trabajando en encontrar la obstrucción de la tubería de aguas negras, pero es difícil, ya que hay casas por todas partes y la tubería está a más de 12 metros de profundidad.

Por otra parte, José Donderis explicó que se mantiene en investigación si realmente durante la construcción de la barriada se conectaron las tuberías de aguas negras con la del drenaje pluvial, lo cual ha provocado el colapso y la inundación en la barriada.

Algunos residentes aducen que sus viviendas están construidas sobre una quebrada y por eso el agua que provocó los daños salía de la calle demostrando, según ellos, la falta de orden y planificación que se dio cuando se construyó la barriada.

VEA TAMBIÉN: Bancos y financieras podrán incluir pago de impuesto de inmueble en letra de préstamos

Tras el desbordamiento de aguas servidas, el Sinaproc recomendó realizar una limpieza y desinfectar las casas para evitar epidemias.

Ahora existe el temor que este evento se repita tanto en Plaza Valencia como en las barriadas aledañas, ya que se desconoce si los alcantarillados están conectados y los daños se pueden extender.

Mientras, se desconoce el alcance del daño por las tuberías obstruidas y el colapso del sistema de alcantarillados en un área que sigue creciendo en vivienda y población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook