sociedad

Meduca informa que un 50% de los estudiantes de escuelas públicas se han activado en las clases a distancia, de una población total de 631,156

En la actualidad, un 65.6% de los centros educativos están activos, un 67.7% de los docentes se han comunicado en el período de organización escolar, según una encuesta realizada en el período escolar y en el reinicio de clases a distancia, que han llenado 2,040 directores de las 3,179 escuelas existentes en el país.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Meduca se vio obligado a implementar las clases a distancia, debido a la pandemia de COVID-19.

En la primera semana de clases a distancia unos 314 mil 562 estudiantes  de las escuelas públicas a nivel primario, premedia y media se han activado, de una población total de 631,156, según informe del Ministerio de Educación (Meduca).

Versión impresa

El Meduca  señala además que unos 457 mil 300 archivos han sido intercambiados entre docentes y estudiantes en la plataforma Microsoft Office 365 y en el correo institucional, lo que equivale a 1.7 terabyte de datos usados.

En un comunicado del Meduca: "Datos de la Dirección Nacional de Informática arrojaron que en la plataforma se han realizado 110 mil 779 reuniones en todo el territorio nacional y que existen 34 mil 239 usuarios activos en OneDrive. A la fecha, 43 mil 480 educadores tienen su cuenta institucional de correo electrónica activa, mientras que, 314 mil 562 alumnos también la poseen. Adicional, unos 110 mil 800 estudiantes y docentes están conectados de forma virtual en Microsoft Teams".

En la actualidad, un 65.6% de los centros educativos están activos, un 67.7% de los docentes se han comunicado en el período de organización escolar, según una encuesta realizada en el período escolar y en el reinicio de clases a distancia, que han llenado 2,040 directores de las 3,179 escuelas existentes en Panamá.

Los más de 160 materiales educativos tienen versiones digitales disponibles en http://guias.meduca.gob.pa, portal educativo que en una semana recibió más de un millón de visitas. Además el ministerio informó que la entrega de las guías y cuadernos de trabajos será progresiva.

En el caso de la Plataforma Multimodal Nacional "Ester", al 22 de julio unas 148 escuelas están inscritas con 13 mil 822 estudiantes de duodécimo bachiller en Ciencias matriculados. Unas 11 de las 16 regiones educativas ingresaron a la plataforma y el 21 de julio más de 4 mil alumnos de 61 colegios se conectaron.

En Panamá, debido a la pandemia de COVID-19, desde el 20 de julio se restableció el año lectivo 2020 para los estudiantes en la modalidad a distancia (en casa) con un currículo priorizado y se extenderá hasta el 30 de diciembre, con clases por radio y televisión, herramientas tecnológicas y materiales educativos impresos.

Los gremios docentes han solicitado que el Gobierno busque mecanismos para que los estudiantes puedan accesar a recibir sus clases en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que no hay dinero para aumentar el bono solidario, por ello se mantendrá en 100 dólares

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook