sociedad

Recorte a presupuesto de MiBus trastoca plan para renovar su flota

En la empresa estatal no desisten de iniciar el reemplazo de los buses más antiguos, por lo que conversarán con el Gobierno para conseguir financiamiento y comenzar a comprar buses eléctricos.

Francisco Paz - Actualizado:

Las limitaciones económicas también han obligado a MiBus a buscar alternativas. Foto: Archivo

Los ajustes realizados por el Gobierno al presupuesto de MiBus para el próximo año, han hecho que la empresa estatal modifique el plan de cambiar su flota más antigua de buses, previsto a iniciar el próximo año.

Versión impresa

En entrevista anterior concedida a Panamá América, Luis Campana García, gerente de MiBus, informó que la idea era comprar entre 200 y 250 unidades por año hasta completar la flota a reemplazar, compuesta por 1,233 buses Grand Viale, con los que la empresa inició operaciones, el 28 de diciembre de 2010.

Campana García destacó que tienen que conversar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ver de que forma el reemplazo de metrobuses comienza, debido a que es una "necesidad importantísima", ya que se estima que para final de este año, la mayoría de estos buses sobrepasarán los 700 mil kilómetros rodados y los más antiguos pasarán de 800 mil kilómetros.

Las limitaciones económicas también han obligado a MiBus a buscar alternativas, como invertir en darle el mantenimiento a los buses para que puedan seguir circulando.

"Entendemos que hay muchas necesidades en el Gobierno y por eso es que estamos tratando de elaborar una metodología alterna para poder extender la vida útil de la flota", dijo el gerente de MiBus.

Este año se aprobó la ley de movilidad eléctrica en la que se contempla que en tres años, haya unidades que no dependan de combustibles fósiles en el transporte urbano.

Dicha norma es la que empuja a la directiva de MiBus a no abandonar su plan de iniciar el cambio de flota el próximo año, aunque sea con buses eléctricos.

Cada metrobús que opera con diésel cuesta $210 mil y los buses eléctricos son más caros, pero tienen mejor rendimiento, ya que sus costos de mantenimiento son inferiores.

"Estamos proponiendo, nuevamente en el MEF, que podamos empezar la primera fase de inversión con buses eléctricos, con aproximadamente la compra de entre 120 y 130 de estos", reveló Campana García.

Además de los buses eléctricos, el interés de cambiar la flota de metrobuses es traer unidades de menor tamaño a los buses tradicionales de 12 metros.

"Hay muchas áreas en donde nos conviene tener buses medianos, que nunca hemos tenido en la flota", dijo el gerente de MiBus, en declaración anterior a este medio.

Operatividad

Luego que en junio, la cantidad de buses fuera de circulación aumentara, debido a problemas con la importación de los repuestos, la situación ha mejorado un poco, reveló Campana.

Destacó que en las calles, en la actualidad, circulan 850 buses, cifra que se pretende incrementar, semana tras semana.

"Probablemente para final de año volvamos a tener más de mil buses", sostuvo el ejecutivo de MiBus.

Reconoció que la cantidad de buses con que se dispone a la fecha, se ajusta al modelo de programación que han ejecutado y que se piensa robustecer con nuevas rutas para reforzar áreas determinadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook