sociedad

Representantes del partido RM apoyan proyecto que busca reformar la CSS

Expresaron su apoyo a la gestión del presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, en sus esfuerzos por salvar a la institución.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Representantes del partido Realizando Metas (RM). Foto: Cortesía

Los representantes de corregimiento del partido Realizando Metas (RM) manifestaron su respaldo al proyecto de ley 163, que introduce reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Además, expresaron su apoyo a la gestión del presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, en sus esfuerzos por salvar a la institución.

A través de la resolución No. 01 del 14 de diciembre de 2024, la bancada de Representantes de Corregimiento de RM señalan que tomaron esta decisión luego de un pormenorizado análisis del proyecto de ley 163, y de haberlo discutido y debatido con sus comunidades.

Las autoridades electas, reunidos con el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, y autoridades gubernamentales,  hicieron hincapié en que durante los últimos años, la población ha venido sufriendo deficiencias en la atención de salud, como la mora quirúrgica, largas filas y falta de medicinas e insumos.

También reconocen que la Presidencia de la República estableció dos amplias mesas de trabajo con colaboración de todos los sectores, para discutir las propuestas que permitieron elaborar el proyecto de ley.

Esto, afirman, ante la urgencia que se manifiesta en los desafíos estructurales críticos y urgentes que presenta el sistema de la CSS, que limitan su eficiencia y ponen en riesgo la futura prestación de sus servicios.

Actualmente,  la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional se encuentra de gira por el interior del país para escuchar las recomendaciones para mejorar este proyecto de ley.

Ayer los diputados escucharon los aportes de los participantes de las provincias de Coclé, Herrera y Los Santos, mientras que hoy las consultas se llevan a cabo en el Salón Cultural de Chame.

La próxima semana las consultas continuarán en la provincia de Colón y culminará el 18 de diciembre en Darién.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook