sociedad

Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Además, se instalaron 50 basureros inteligentes, cuya tecnología permite comprimir hasta 7 veces más los desechos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Se ha puesto a disposición de los ciudadanos la plataforma digital de Participación Ciudadana 'Aplaude a tu Funcionario'. Cortesía

La Alcaldía de Panamá, a través de la implementación de la tecnología e innovación, logró reducir de 90 a 9 días la emisión de permisos de construcción lo que impactó de inmediato el desarrollo urbano en el distrito capital.

Versión impresa

Desde el inicio esta herramienta, en sólo dos meses, ingresaron más de 50 nuevos proyectos inmobiliarios, a través del proceso de Autorización Transitoria de Construcción (ATC) lo que significó aportes tributarios por más de B/.30 millones impulsando la creación de fuentes de empleo en estos momentos y no dentro de 6 meses como ocurría antes.

Este trámite, además busca evitar sanciones por construir sin permisos y dinamizar la economía, permitiendo el rápido inicio de obras lo que significa un alivio financiero para los contribuyentes.

Los constructores pueden proceder con obras de remodelación de inmuebles o movimientos de tierra mientras sus planos pasan por la revisión necesaria para obtener la aprobación del permiso formal.

La tecnología también ha permitido facilitar el acceso de las calcomanías o sticker del impuesto de circulación vehicular, logrando que los contribuyentes estén al día con este servicio cuando antes el retraso era de meses lo que se traduce en tiempo y ahorro de recursos.

Con la reciente Feria de Empleo de la Alcaldía, el Software Plataforma de Empleo MUPA 2025, que se utilizó en la convocatoria, permitió organizar un evento de más de 30 mil personas donde la plataforma indicaba las horas de cita, y la notificación que le reportaba a los postulantes cuando sus hojas de vida eran revisadas por las empresas participantes. También se creó una oficina virtual que mantiene la interacción entre empresas y postulantes, lo que se traduce en un impulso de más de 65 millones de dólares a la economía local en beneficio de la población.

Otra incorporación tecnológica en la Alcaldía de Panamá fue el uso del QR en los carnés de identificación de los funcionarios, lo que permite a cualquier ciudadano verificar si se trata de un trabajador o es un estafador. Con esta herramienta, el sector empresarial se ha beneficiado significativamente ya que muchos delincuentes o exfuncionarios se hacían pasar por trabajadores para cobros ilegales o pedir coimas a nombre de la institución y hoy cualquiera puede ver el estatus, área de trabajo y funciones con sólo escanear en código QR que aparece en cada carné de los colaboradores.

Además, se instalaron 50 basureros inteligentes, cuya tecnología permite comprimir hasta 7 veces más los desechos y una vez se llena envía una notificación a la Alcaldía para que recojan la basura.

Se ha puesto a disposición de los ciudadanos la plataforma digital de Participación Ciudadana "Aplaude a tu Funcionario" califica y comenta sobre el servicio público y que funciona también para votar iniciativas comunales. La Alcaldía emite actualmente certificaciones digitales de Planificación Urbana y Comercio más accesibles para uso de suelo, validación de microempresarios y permisos del MICI en línea.

En el fortalecimiento institucional se habilitó un nuevo call center con AWS Connect, Transferencia de planilla al Centro Único de Tesorería (MEF) y herramientas para medir el desempeño laboral municipal.

Actualmente, la Dirección de Legal y Justicia está trabajando en la modificación de la normativa municipal vigente en materia de permisos que ofrece la dirección por medio de procesos avanzados de acceso y disponibilidad de data en línea para solicitud de Publicidad Exterior, Espectáculos Públicos y Generación de Ruido y otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook