sociedad

Tres años tomaría decir que Panamá es un país seguro

Para llegar a ese punto primero es necesario lograr una estabilización, lo que significa reducir el índice de criminalidad de 10 a 3.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Estamentos de seguridad tratan de ganantizar un país seguro. Foto: Cortesía

Alcanzar un índice de criminalidad menor a tres en Panamá es una misión que podría tomar al menos tres años, advirtió el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

Versión impresa

De acuerdo con Ábrego, hoy la tasa de homicidio promedio es de 10, una cifra que no es mala en América Latina, pero con la cual no hay que estar conforme.

"Para ser franco puede que tome tres años estabilizarnos y poder decir que tenemos un Panamá seguro y eso hay que sostenerlo en el tiempo", dijo Ábrego en Debate Abierto.

El ministro agregó que la mayoría de los homicidios se ejecutan entre las 6:00 p.m. y las 12:00 a.m., brindándoles datos para la toma de decisiones.

En este sentido, el jefe del Ministerio de Seguridad añadió que el toque de queda no puede desplegarse en ese horario porque significaría el colapso del país.

Ábrego precisó que el promedio que buscan es de 9:00 p.m. a 5:00 a.m., el cual en este momento solo extendieron a menores de edad, aunque la pretensión es incluir también a mayores de edad de San Miguelito y Colón porque las estadísticas criminales son altas en estos grupos etarios.

En la lucha contra la criminalidad, capturar a los líderes de pandillas constituye un paso fundamental.  

Ábrego dijo que irán en su búsqueda. Además, añadió que los 11 líderes de pandillas detenidos en Colón actualmente no tienen comunicación con el mundo exterior, excepto su familia.

El ministro recalcó que en los últimos 100 días han realizado una serie de operativos, los cuales se prevé reforzar.

Asimismo, expuso que el uso de motocicletas por linces y policías, en las veredas y callejones, ha logrado bajar la incidencia en un 3 %, lo que supone 7 homicidios menos por mes y 21 vidas que se han salvado en los últimos tres meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook