Clave para un mejor rendimiento durante el entrenamiento
Un buen entrenamiento implica conocer al deportista, respetar sus sentimientos, y encontrar la manera de inspirar confianza y motivarlos.
Los deportistas no están solos. Fotos: Ilustrativa / Pexels
La vida de un deportista es dura. Los entrenamientos son fuertes y muchos de ellos son a diario. No solo implica el entrenamiento en la cancha, sino de llevar una alimentación balanceada.
En este sentido, los entrenadores pueden brindarles todo su apoyo, experiencia y responsabilidad.
Entrenar deportistas o a cualquier persona que necesita ayuda para lograr una meta particular de acondicionamiento físico requiere mucho más que solo ofrecer un plan de entrenamiento, dice Samantha Clayton, vicepresidenta, Rendimiento Deportivo y Educación Física Mundial, Herbalife Nutrition.
Un buen entrenamiento implica conocer al deportista, respetar sus sentimientos, y encontrar la manera de inspirar confianza y motivarlos.
Por esta razón, Clayton brinda consejos que le ayudarán a impulsar el rendimiento tanto de los deportistas como de los entrenadores:
- Premia y celebra los pequeños logros en el camino: El reconocimiento motiva a las personas a trabajar duro y a ser constantes.
- Actualiza constantemente tu plan de entrenamiento: El plan no es fijo. Redefine y revalúa tu plan cada semana conforme a las métricas y comentarios de los deportistas.
- Establece un compromiso de responsabilidad: Esto no solo te ayudará a mantener a los deportistas enfocados, sino también es una excelente herramienta de motivación. Tener métricas y objetivos puede potenciar su naturaleza competitiva para así dar lo mejor.
VEA TAMBIÉN: Tilda Swinton e Idris Elba, poderío en la alfombra roja de Cannes
- Crea un plan simple y claro: El plan debe ser holístico; debe incluir entrenamiento físico, expectativas de nutrición y un plan de desarrollo emocional.
- Sé transparente: Con base en tus evaluaciones, déjale saber a los deportistas dónde se encuentran y lo que conlleva acercarse a su meta.
- Aprende a escuchar: Escucha a los deportistas y haz preguntas para comprender mejor sus metas y deseos.
- Domina el arte de la comunicación: Sé claro y directo, y mantén comunicación constante con tus deportistas. Conocerlos te permitirá crear un plan sólido de alimentación, acondicionamiento físico y manejo de emociones.
VEA TAMBIÉN: Danilo Pérez representará a Panamá en el Hay Festival de Gales
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!