variedades

Dengue: ¿Cuál es el impacto de esta infección transmitida por mosquitos?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la incidencia mundial del dengue está en ascenso.

Fanny Arias - Actualizado:

No hay tratamiento y solo las personas que ya han tenido dengue son elegibles para la vacuna. Foto: Pexels/Ilustrativa

El dengue es una infección viral mortal transmitida a través de las picaduras de mosquitos infectados.

Versión impresa

No hay tratamiento y solo las personas que ya han tenido dengue son elegibles para la vacuna.

En esta alerta de los expertos, la Dra. Stacey Rizza, especialista en enfermedades infecciosas en Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, comparte información importante sobre el dengue.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la incidencia mundial del dengue está en ascenso.

La región de las Américas tuvo un récord de más de 4,2 millones de casos nuevos el año pasado, liderado por Brasil con 2,9 millones; Perú con 271.279; y México con 244.511, según los datos presentados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La región tuvo 6.766 casos graves – liderados por Colombia con 1.504; Brasil, 1.474; y México, 1.316 – y 2.050 muertes, según la OPS. Solo Canadá está libre de la enfermedad y del mosquito que la transporta, dice la OMS.

Brotes recientes de dengue en Brasil llevaron a las autoridades de salud pública a lanzar una campaña de inmunización dirigida a niños de 10 y 11 años.

"Cuatro subtipos diferentes del virus pueden causar infecciones en humanos", dijo la Dra. Rizza, directora médica ejecutiva de la región Asia-Pacífico de la Mayo Clinic.

"Siempre que se tiene un número significativo de mosquitos en ambientes cálidos es donde se encontrará la transmisión del dengue", señaló.

Las personas que viven en zonas tropicales y subtropicales cálidas y húmedas son particularmente vulnerables al dengue.

"Es por eso que se lo ve en partes del mundo como el Sudeste Asiático, América del Sur, el Caribe e incluso en algunas partes del sur de los Estados Unidos, alrededor de Florida y Louisiana", explica la Dra. Rizza.

Las personas pueden contraer dengue más de una vez. El principal transmisor del dengue es el mosquito Aedes aegypti, conocido por picar tanto de día como de noche. Aproximadamente 1 de cada 4 personas infectadas con el virus experimentan síntomas que van de leves a graves.

"Las personas a menudo notan fiebres, dolores corporales, óseos y musculares. A menudo, incluso describen un dolor detrás de los ojos", dice la Dra. Rizza. "Pueden presentar algunas náuseas, vómitos e incluso diarrea."

Aunque la mayoría de las personas se recupera en aproximadamente una semana, los casos graves pueden provocar emergencias potencialmente mortales.

Los síntomas de la fiebre del dengue grave pueden incluir:

- Dolor de estómago severo.

- Vómitos persistentes.

- Sangrado de encías o nariz.

- Sangre en la orina, en las heces o en el vómito.

- Hemorragias debajo de la piel, que pueden parecer hematomas.

- Dificultad para respirar o respiración acelerada.

- Fatiga.

- Irritabilidad o inquietud.

Desafortunadamente, no hay tratamiento para el dengue. "No existe un antiviral o tratamiento para el dengue", dice la Dra. Rizza.

"Es lo que llamamos de terapia de apoyo. Es importante mantener una buena hidratación, especialmente porque estas personas están enfermas y tienen fiebre. Pueden usar acetaminofén para tratar la fiebre, reducir la temperatura y luego asegurarse de que ingieran líquido y aún puedan comer algo", añade.

La prevención de las picaduras de mosquitos es vital para prevenir el dengue, afirma la Dra. Rizza:

- Use repelentes con DEET, picaridina o aceite de eucalipto de limón para prevenir las picaduras de mosquitos.

- Elimine el agua estancada donde los mosquitos puedan poner huevos.

- Elimine los elementos que acumulan agua, como jarrones y platillos de macetas.

- Asegúrese de que las pantallas de las ventanas estén intactas y que las puertas estén cerradas para mantener alejados a los mosquitos.

- Use ropa protectora, como pantalones y camisas de manga larga.

El mosquito Aedes aegypti es responsable de varias infecciones virales, como el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook